Cloudera obtiene el Estándar PCI DSS 4.0 para IA en las instituciones financieras

Cloudera, la única plataforma realmente híbrida para datos, analítica e IA, ha alcanzado el Nivel 1 del Estándar de Seguridad de Datos (DSS) de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI) para Proveedores de Servicios. Como consecuencia, la Plataforma como Servicio (PaaS) y la Nube Privada (PVC) de Cloudera cumplen con la versión más reciente del marco: PCI DSS v4.0.

Image description

Esta certificación demuestra el compromiso de Cloudera con la ciberseguridad y el compliance en su objetivo de ayudar a las instituciones financieras a sacar el máximo partido de la IA.

Los estándares PCI DSS definen rigurosos controles y procesos de seguridad para las entidades que son parte del ecosistema de pagos, así como requisitos para que los desarrolladores y proveedores de soluciones construyan y gestionen de forma segura dispositivos, software y soluciones de pago para el sector.

A medida que el auge del comercio electrónico ha incrementado la cantidad de datos que gestionan las instituciones financieras, también ha crecido la necesidad de proteger esta información. Según el Informe de Estabilidad Financiera Global 2024 del Fondo Monetario Internacional, el sector financiero es el objetivo de una quinta parte de todos los ciberataques, y este riesgo se debe en gran medida a su dependencia de proveedores de TI externos.

El cumplimiento de las normas de seguridad más exigentes refleja la capacidad de la compañía para adaptarse continuamente a los últimos requisitos de seguridad de este sector, donde las amenazas evolucionan constantemente y son cada vez más sofisticadas.

La Inteligencia Artificial ha transformado el sector financiero en los últimos años, a través de la adopción de asistentes virtuales por parte de las instituciones, la creación de datos sintéticos para el entrenamiento de modelos, la generación de informes de investigación y resúmenes de inversión, o el aprovechamiento del aprendizaje automático para la detección de fraudes. Como proveedor de ocho de los diez bancos más importantes del mundo, Cloudera ayuda a las instituciones financieras a extraer el máximo valor de la IA y la IA Generativa mientras proporciona un entorno seguro para gestionar los grandes volúmenes de datos que son necesarios para entrenar estos modelos.

“El sector de los servicios financieros está experimentando una significativa transformación digital, y trabajar con proveedores de soluciones de terceros de confianza es fundamental para este éxito que están viviendo”, afirma Sanjeev Mohan, analista del sector. “Las instituciones financieras marcan el cumplimiento de normas rigurosas, como PCI DSS 4.0, como un indicador de que el partner que eligen para trabajar opera de forma segura”.

“Conseguir esta certificación refleja nuestro compromiso con nuestros clientes del sector financiero”, afirma Natalia Belaya, directora de Seguridad de la Información de Cloudera. “Nos esforzamos por proporcionar y mantener una plataforma segura y fiable para apoyar a nuestros clientes en la gestión eficiente de sus datos y capacitarlos para que consigan obtener el mayor potencial de la IA”.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.