Deep tech, inteligencia artificial y emprendimiento centran los debates en South Summit

Las 'deep tech' o tecnologías profundas, la inteligencia artificial y la innovación y el emprendimiento han sido los temas en torno a los cuales han girado los debates y charlas de la tarde en la primera jornada de South Summit 2023, que, desde este miércoles y hasta el viernes, reúne en Madrid a miles de 'startups', inversores y representantes de corporaciones, además de 21 unicornios internacionales y más de 600 ponentes.

Image description

En la conversación que han mantenido la fundadora, presidenta y consejera delegada de Fable, Padmasree Warrior, e Ikhlaq Sidhu, de IE University, la primera ha afirmado que "es el momento perfecto para crear nuevas formas de abordar complejas cuestiones" como el cambio climático, la tecnología sanitaria, la accesibilidad a la sanidad o el suministro de agua.

"Hay que centrarse en resolver conflictos, más que en promocionar un producto", ha defendido Warrior al participar de forma telemática en South Summit, coorganizado por IE University y con el apoyo institucional de Spain Up Nation, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Toptal, Wayra - Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.

Por su parte, el consejero delegado y cofundador de Correcto, Abraham López Lee, ha dado una serie de consejos para emprender; entre ellos, "no tomar decisiones en solitario". A su juicio, es importante "rodearse de buenos socios, consultárselo todo y saber escucharlos", ya que "no siempre es el jefe el que tiene las mejores ideas".

En esta primera jornada también ha intervenido el director de Marketing de EODev, Thibault Tallieu, que ha presentado un grupo electrógeno sin emisiones, sin olores, sin ruidos y alimentado con hidrógeno verde en lugar de diésel que será probado por Endesa en su red de distribución.

Por último, el fundador y CEO del unicornio brasileño Creditas, Sergio Furio, ha destacado el potencial de Latinoamérica como polo de innovación y emprendimiento, con "tanto talento nuevo y tantos emprendedores".

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.