DES2025 traza su hoja de ruta para reforzar Málaga como el enclave de innovación tecnológica mundial

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue trazando su hoja de ruta para situar a Málaga, del 10 al 12 de junio, como principal epicentro de innovación tecnológica en Europa. El evento, que reunirá a más de 17.000 directivos y a más de 400 firmas expositoras, pondrá el foco en la evolución de la Inteligencia Artificial en todas sus modalidades, además de explorar el avance de la computación cuántica o la seguridad y defensa, entre otros asuntos, para fomentar la competitividad de grandes empresas, pymes y administraciones públicas.

Image description

Por ello, DES2025 ha congregado esta semana a su Consejo Asesor en Madrid –del que forman parte grandes firmas tecnológicas como Google, IBM, T-Systems, Fhios, Canon, MásOrange o Lenovo, junto a la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga o el Ayuntamiento de Málaga, entre otras instituciones– para terminar de diseñar su novena edición de acuerdo con las prioridades de la industria. Las compañías que han asistido han aportado sus perspectivas, con base en la situación económica y geopolítica actual, a fin de que se traten en el encuentro.

Sobre DES, Alicia Izquierdo, Concejala de Innovación del Ayuntamiento de Málaga, ha manifestado su satisfacción por “el excelente y superprometedor programa” que está preparando “uno de los eventos más importantes que tenemos en la ciudad”. De la misma forma, Eduardo Peral, Director General de Modernización Administración Pública de la Diputación de Málaga, ha puesto en valor el espacio que se dedicará para abordar la actualización de los órganos gubernamentales.

Por su parte, Sandra Infante, directora de DES, ha avanzado que “en esta edición veremos las estrategias tecnológicas más sobresalientes del tejido empresarial y de las administraciones que, en estos momentos, pueden dar repuesta a los retos y momentos de incertidumbre que vivimos. De ahí que se analizarán desde las oportunidades que surgen de la integración de la IA con otras soluciones digitales, hasta iniciativas en materia de ciberseguridad, protección y defensa, computación cuántica o soberanía de datos, que se han convertido en protagonistas en los últimos meses por la ventaja competitiva que están aportando en las compañías”.

Voces internacionales de inspiración

Más de 500 expertos líderes mundiales abordarán la evolución, desafíos y pronóstico de la digitalización en el Digital Business World Congress, el foro europeo de referencia en IA y tecnologías exponenciales, que tiene lugar en el marco de DES. Entre ellos están Margaret Mitchell, fundadora y codirectora del departamento de ética de IA de Google y actual Directora de Ética de Hugging Face; Jo De Boeck, Chief Strategy Officer y Vicepresidente Ejecutivo en IMEC, el principal centro independiente de I+D en nanoelectrónica del mundo, que ha confirmado su instalación en Málaga; o Fernando Domínguez Pinuaga, vicepresidente de Sandbox AQ, compañía nacida de Alphabet, que combina IA y tecnologías cuánticas. Igualmente, en los escenarios del congreso pondrán en común sus planteamientos el conocido empresario y emprendedor, José Elías, el coronel del ejército español y especialista en geoestrategia, inteligencia y seguridad, Pedro Baños; o el Director General para el sur y norte de Europa del grupo ODEON Cinemas, Ramón Biarnes, entre muchos otros.

Todos ellos se sumarán a un elenco que también contará con directivos de Grupo Afflelou, Scotta 1985, la NBA, Campofrío, Audible, L’Oréal, Allianz, Banco de España, The Adecco Group, Nestlé, Ferrovial, Airbus, PepsiCo, Cabify o Grosso Napoletano, dentro de un programa con más de 350 sesiones. En este sentido, la agenda de contenidos estará destinada a los segmentos de la Banca y Seguros, Seguridad y Defensa, Industria Manufacturera, Salud, Turismo, Entretenimiento y Deporte, Retail y E-commerce, Movilidad y Administración Pública; y estará diseñada teniendo en cuenta los intereses de perfiles profesionales estratégicos como CEO, CIO, CMO, CDO, Directores de Recursos Humanos y los nuevos Directores de IA.

Alezeya Sánchez, directora de Digital Business World Congress, ha subrayado la relevancia del foro explicando que “será una gran cumbre con una amplia representación de líderes globales, que compartirán su visión sobre las tendencias clave actuales. Por este motivo tendremos a más CEO, más casos de éxito, más sesiones prácticas y a más ‘testimonials’ que inspirarán a los profesionales asistentes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.