Digi aumenta a 220 millones de euros el préstamo acordado con ING en junio para refinanciar su deuda

Digi ha elevado de 150 a 220 millones de euros el importe del préstamo que suscribió el pasado junio con ING Bank, el cual la teleco de origen rumano utilizará para refinanciar 450 millones de euros de deuda que vence en 2025 y que fue emitida mediante notas sénior garantizadas, según ha informado la empresa a la Bolsa de Bucarest este lunes.

Image description

El acuerdo original de Digi con ING establecía que el préstamo tendría un periodo de vencimiento de tres años, si bien tras las últimas modificaciones el plazo se ha elevado a cinco años.

En la renegociación del acuerdo también se ha dado entrada a nuevos prestamistas, entre ellos Banca Transilvania, BRD, Citibank Europe y "otros", ha detallado la operadora.

Además de la renegociación del préstamo, Digi también ha cerrado una línea de crédito de 61,9 millones de euros con ING Bank "para financiar el desarrollo de redes de telecomunicaciones en Rumanía, España, Portugal y Bélgica".

En este contexto, el pasado mayo Digi también concretó dos líneas de crédito con Citibank por un importe total de 117,15 millones de euros para "financiar la compra de bienes y servicios para el desarrollo de las redes de telecomunicaciones rumanas y portuguesas de las filiales de la compañía".

A ello se suma un crédito de 50 millones de euros suscrito con Santander por parte de la filial española de Digi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.