DXC se asocia con Ferrari para desarrollar la interfaz hombre-máquina (HMI) del conductor de los vehículos de nueva generación

El software de DXC impulsa el sistema de información y entretenimiento del F80, el nuevo superdeportivo de Ferrari.

Image description

La compañía global de servicios tecnológicos, DXC Technology, calificada como "Excepcional" en Satisfacción General del Cliente, Transformación Digital y Servicios de Aplicaciones.

Sexto año consecutivo de máxima puntuación para DXC en Whitelane Research en Europa.

ASHBURN, Va, 20 de enero de 2025 -- DXC (NYSE: DXC) ha anunciado un acuerdo con Ferrari para ampliar su colaboración en el desarrollo de las próximas generaciones de sistemas de información y entretenimiento en los vehículos de Ferrari, permitiendo a los conductores estar más cerca de la funcionalidad de alto rendimiento de los vehículos Ferrari.

Ferrari HMI image.png [631451 Bytes]

Con su amplia experiencia en la industria del automóvil, DXC ayudará a garantizar que los sistemas de infoentretenimiento de Ferrari estén diseñados para brindar una experiencia superior de automoción a los propietarios de Ferrari y, al mismo tiempo, tener la agilidad para mantenerse a la vanguardia del mercado.

"DXC es un innovador líder en el mercado de la industria automotriz, lo que nos permite acelerar el desarrollo de nuestra plataforma de software y sus componentes, así como funcionalidades y usabilidad de vanguardia", declaró Ernesto Lasalandra, director de investigación y desarrollo de Ferrari.

Como parte de su trayectoria con Ferrari, en 2021 DXC comenzó a rediseñar los sistemas de interfaz hombre-máquina (HMI) para los modelos actuales y de próxima generación.

En un proyecto reciente, DXC desarrolló el software para el F80, el nuevo superdeportivo de Ferrari que se lanzó en octubre de 2024 y es apto tanto para carretera como para circuito. Gracias al software a medida de DXC, las múltiples pantallas del F80 ofrecen una experiencia fluida, de alta velocidad y orientada al rendimiento para el conductor y, gracias a la pantalla adicional opcional, para el pasajero. El sistema de "cabina digital" del F80 ofrece funcionalidad para su uso en carretera y se transforma en una pantalla de carreras cuando está en la pista. Proporciona datos de rendimiento en tiempo real (como velocidad, fuerza G, revoluciones y presión de los neumáticos) e imágenes envolventes que crean una experiencia de carrera única y emocionante para el usuario.

"DXC aporta su profunda experiencia en el sector de la automoción a nuestra asociación con Ferrari, uno de los fabricantes de automóviles más prestigiosos del mundo", declaró Luz G. Mauch, vicepresidenta ejecutiva de Automoción y Fabricación de DXC. "Las innovaciones de software de vanguardia que desarrollamos hoy ayudarán a transformar la experiencia del conductor en las próximas décadas".

Para obtener más información, visite https://dxc.com/us/en/scuderia-ferrari.

Declaraciones prospectivas

Todas las declaraciones de este comunicado de prensa que no se relacionen directa y exclusivamente con hechos históricos constituyen "declaraciones prospectivas". Estas declaraciones representan expectativas y creencias actuales, y no se puede garantizar que cualquier resultado, objetivo o plan establecido en cualquier declaración prospectiva pueda o vaya a lograrse. Dichas declaraciones están sujetas a numerosos supuestos, riesgos, incertidumbres y otros factores que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de los descritos en dichas declaraciones, muchos de los cuales están fuera de nuestro control. Para obtener una descripción escrita de estos factores, consulte la sección titulada "Factores de riesgo" en el Informe anual de DXC en el Formulario 10-K para el año fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2024 y cualquier información de actualización en presentaciones posteriores ante la SEC. Se advierte a los lectores que no confíen indebidamente en dichas declaraciones que solo se refieren a la fecha en que se realizan. No asumimos ninguna obligación de actualizar o publicar ninguna revisión de ninguna declaración prospectiva ni de informar sobre ningún evento o circunstancia posterior a la fecha de este documento ni de reflejar la ocurrencia de eventos imprevistos, excepto según lo exija la ley.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.