El grupo Vodafone eleva un 42,9% su beneficio operativo en su primer trimestre (hasta 1.545 millones de euros)

El grupo británico Vodafone cerró su primer trimestre fiscal, finalizado en junio, con un beneficio operativo de 1.545 millones de euros, lo que supone un incremento del 42,9% respecto al dato del mismo periodo del ejercicio anterior.

Image description

La consejera delegada de la entidad, Margherita Della, ha explicado que su rendimiento en el primer trimestre es "consistente" con sus previsiones para el conjunto del ejercicio, por lo que las han mantenido.

La empresa ha explicado que el incremento del beneficio operativo se atribuye a una plusvalía de unos 700 millones de euros que ha obtenido por la venta de su participación del 18% en Indus Towers, dejando a Vodafone en la empresa como dueña de un 3,1% del capital.

Los ingresos del grupo se situaron en 9.036 millones de euros, un 2,8% más que en el primer trimestre de su año fiscal precedente. De esa cifra, los ingresos por servicios avanzaron un 3,2%, hasta los 7.465 millones, mientras que el resto de ingresos se situó en 1.571 millones, un 0,8% más.

Por áreas geográficas, Alemania se mantuvo como el principal mercado de Vodafone, con unos ingresos de 3.095 millones (-1,65%), mientras que en Reino Unido facturó 1.689 millones (+0,3%). En el resto de Europa sus ingresos avanzaron un 3,8%, hasta 1.382 millones de euros, al tiempo que en África alcanzó los 1.813 millones (+3,2%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.