El papel de la robótica gana peso en la formación de los líderes del mañana (supone un camino hacia la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas)

La robótica se ha convertido en una herramienta educativa clave. En la formación del talento joven, esta materia tiene un carácter transformador para los estudiantes, ya que supone una manera divertida de aprender habilidades tecnológicas importantes para un mercado laboral cada vez más digitalizado. 

Image description

Tanto es así, que el sistema educativo está cada vez más concienciado de la importancia de incluir programas de robótica y pensamiento computacional en sus itinerarios académicos.

Además de la formación al talento joven, se considera también importante acompañar al profesorado en aspectos como la integración del pensamiento computacional, los lenguajes de programación y la robótica educativa.

Esta tecnología no solo les permite desarrollar habilidades técnicas y de programación, sino que también fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas. “Uno de los beneficios más destacados de la robótica en la educación es que ayuda a los estudiantes a comprender y aplicar conceptos complejos de matemáticas y ciencias. Al construir y programar robots, los estudiantes pueden experimentar con principios de mecánica, electrónica, cinemática y control de sistemas, entre otros. Esto los prepara de forma temprana hacia los retos del futuro, y hacia un mercado laboral lleno de oportunidades para aquellos que deciden formarse en tecnología” explica Juan Riva, CEO&Fundador de IMMUNE Technology Institute. 

Según el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI), en los últimos diez años se contrataron cerca de 9 millones de especialistas TIC en toda Europa y se espera que se alcancen los 20 millones para 2030, por lo que durante los próximos años las profesiones tecnológicas serán las más demandadas y la educación en tecnología debe empezar lo antes posible. La robótica es una tecnología valiosa y emocionante que puede beneficiar de manera significativa a los estudiantes en su formación educativa, una oportunidad única para desarrollar las habilidades del futuro. 

Otro beneficio de la robótica en la educación es que ayuda a desarrollar habilidades sociales y emocionales: las llamadas “habilidades blandas”. Los proyectos de robótica requieren un enfoque colaborativo en equipo, lo que fomenta la comunicación, la resolución de conflictos y la toma de decisiones. Los estudiantes también aprenden a ser pacientes, perseverantes y a aceptar el fracaso como parte del proceso de aprendizaje. Estas habilidades son valiosas no solo para la educación, sino también para el futuro profesional y personal de los estudiantes. 

Representación de España en el Campeonato Mundial de Robótica

En su apuesta por la incursión de la robótica y la programación como asignatura desde edades tempranas, y en su afán por despertar vocaciones en STEM, IMMUNE ha decidido patrocinar a los representantes de España en el Campeonato Internacional de Robótica, que tendrá lugar del 2 al 4 de mayo en Dallas, EEUU. Será un grupo de seis alumnos de 5º y 6º de Primaria del colegio de las Hijas de la Caridad “Nuestra Señora del Carmen” de Móstoles los que, tras alzarse con el premio ganador del Campeonato Nacional de Robótica Educativa, celebrado en Barcelona en marzo.

El Campeonato Mundial de Robótica VEX, presentado por la Fundación Northrop Grumman, reúne a los mejores equipos de VEX IQ Competition, VEX Robotics Competition y VEX U de todo el mundo para celebrar sus logros y participar para coronarse campeones. Esta competencia ofrece a los estudiantes de primaria y secundaria desafíos de robótica abiertos que mejoran sus habilidades de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas a través del aprendizaje práctico centrado en el estudiante.  En 2018 el colegio de las Hijas de la Caridad “Nuestra Señora del Carmen” ya representó a España en el campeonato del mundo celebrado en Kentucky, consiguiendo el premio Inspire Award. Ahora, gracias al patrocinio de IMMUNE, tendrán una nueva oportunidad de representar a España en el Campeonato Internacional y volver a ser campeones.

“La robótica en la educación prepara a los estudiantes para futuros trabajos relacionados con la tecnología. En la actualidad, la robótica y la automatización están transformando muchos sectores de la economía, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro. Los estudiantes que tienen experiencia en robótica pueden estar mejor preparados para trabajar en campos como la ingeniería, la tecnología de la información, la fabricación y la automatización, entre otros”, finaliza Juan Riva. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.