El sector de los videojuegos en España experimenta un aumento del 31% en las ofertas de trabajo (Madrid y Barcelona concentran la mitad de las ofertas)

Las ofertas de trabajo vinculadas a los videojuegos en España crecieron un 31% entre mayo del año pasado y abril de 2023, hasta alrededor de 1.400 ofertas, según datos del portal de empleo Infojobs, que ha destacado que esta industria está "en auge" en el país.

Image description

En cuanto a los perfiles más demandados por las compañías del sector, destacan el de 'videogame tester', 'gaming support agent' o 'promotor gamer', si bien los perfiles técnicos y creativos son los que "mayor peso tienen", como los de desarrolladores, artistas y diseñadores, ha señalado Infojobs. En ese sentido, las ofertas de desarrolladores han crecido un 47% en el periodo analizado.

Por localidades, Madrid y Barcelona son las que concentran la mitad de las ofertas, sin embargo, la Ciudad Condal registra un mayor número de empleos para desarrolladores, artistas y diseñadores de videojuegos.

"También destacan otras como Valencia (la tercera con más publicaciones relacionadas con videojuegos) y Málaga, que recientemente ha presenciado el nacimiento del 'Giants Innovation Hub', un espacio destinado a impulsar proyectos relacionados con el 'gaming' y los 'eSports' y que prevé invertir alrededor de 50 millones de euros en hasta 40 propuestas de valor", ha recordado la empresa.

Infojobs ha recalcado que el sector del 'gaming' en España está en "auge" y se ha referido a los últimos datos de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), que reflejan que esta industria facturó el año pasado 2.012 millones de euros en España, un 12% más que en 2021.

"En la Unión Europea (UE), España es el cuarto mercado más grande de videojuegos, con más de 18,2 millones de jugadores. Además de su importancia económica creciente, sobre todo por su capacidad de generar empleo, desde 2022 la UE lo considera un sector creativo prioritario", ha añadido el portal de empleo.

Tu opinión enriquece este artículo:

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.