El sector de los videojuegos en España experimenta un aumento del 31% en las ofertas de trabajo (Madrid y Barcelona concentran la mitad de las ofertas)

Las ofertas de trabajo vinculadas a los videojuegos en España crecieron un 31% entre mayo del año pasado y abril de 2023, hasta alrededor de 1.400 ofertas, según datos del portal de empleo Infojobs, que ha destacado que esta industria está "en auge" en el país.

Image description

En cuanto a los perfiles más demandados por las compañías del sector, destacan el de 'videogame tester', 'gaming support agent' o 'promotor gamer', si bien los perfiles técnicos y creativos son los que "mayor peso tienen", como los de desarrolladores, artistas y diseñadores, ha señalado Infojobs. En ese sentido, las ofertas de desarrolladores han crecido un 47% en el periodo analizado.

Por localidades, Madrid y Barcelona son las que concentran la mitad de las ofertas, sin embargo, la Ciudad Condal registra un mayor número de empleos para desarrolladores, artistas y diseñadores de videojuegos.

"También destacan otras como Valencia (la tercera con más publicaciones relacionadas con videojuegos) y Málaga, que recientemente ha presenciado el nacimiento del 'Giants Innovation Hub', un espacio destinado a impulsar proyectos relacionados con el 'gaming' y los 'eSports' y que prevé invertir alrededor de 50 millones de euros en hasta 40 propuestas de valor", ha recordado la empresa.

Infojobs ha recalcado que el sector del 'gaming' en España está en "auge" y se ha referido a los últimos datos de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), que reflejan que esta industria facturó el año pasado 2.012 millones de euros en España, un 12% más que en 2021.

"En la Unión Europea (UE), España es el cuarto mercado más grande de videojuegos, con más de 18,2 millones de jugadores. Además de su importancia económica creciente, sobre todo por su capacidad de generar empleo, desde 2022 la UE lo considera un sector creativo prioritario", ha añadido el portal de empleo.

Dejá tu Comentario:

La recopilación e interpretación de datos es una parte fundamental de la estrategia empresarial

(Sergio Franco Casillas, Universidad de Guadalajara) Los datos se han convertido en una de las materias primas para el buen funcionamiento de las empresas. Por eso, una empresa que no tecnologizada, sin especialistas en tecnologías de información ni sistemas computacionales que permitan llevar a cabo los procesos de captura de datos de clientes, de producción, de personal o de insumos, está obligada a invertir en proyectos de inteligencia empresarial (business intelligence) con el fin de alcanzar la madurez del negocio.

Amazon estudia ofrecer servicios de telefonía móvil con 'Prime' en Estados Unidos (OMV MovilPrime Coming soon...)

Las principales empresas de telecomunicaciones estadounidenses sufrían fuertes caídas este viernes en la cotización de sus acciones ante las informaciones que apuntan a que Amazon ha mantenido conversaciones con operadores inalámbricos de cara a la posibilidad de ofrecer un servicio de telefonía móvil de bajo coste o gratuito en Estados Unidos a los suscriptores de 'Prime'.

El salario medio español ocupa el 11º puesto en la Unión Europea, un equivalente al 37,2% de la productividad (pero Madrid supera el PIB per cápita promedio de la UE)

A nadie se le escapa el interés y trascendencia de la retribución en momentos de enorme complejidad como los actuales, y donde las subidas del SMI, la importante escalada de los precios vista durante el último año, la necesidad de atraer y retener talento en las organizaciones, son solo muestras de la realidad poliédrica de una institución, el salario, sobre la que están lloviendo ríos de tinta en los últimos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.