Empresas españolas se capacitarán sobre el futuro del 'retail' alimentario con Aecoc (en Nueva York, Múnich, Londres, Toronto y Copenhague)

Aecoc llevará a fabricantes y distribuidores del gran consumo y a operadores de la restauración a los mercados internacionales que anticipan el futuro de estos sectores con los 'International Trainings', que permitirá a estas empresas conocer de primera mano las estrategias e innovaciones de las compañías líderes de Nueva York, Múnich, Londres, Toronto y Copenhague, según informa en un comunicado.

Image description

"Las empresas cada vez más miran a los mercados internacionales para anticipar las tendencias que marcarán el futuro de sus sectores, como son la gestión de los productos frescos, la polarización entre las propuestas centradas en valor y precio, la difusión de las fronteras entre la restauración y el gran consumo o el creciente protagonismo de la sostenibilidad en las propuestas de los grandes referentes de la restauración", ha explicado la responsable de desarrollo comercial de Aecoc Retail Knowledge, Natalia Marcó.

De esta forma, la primera actividad internacional de Aecoc este año ha llevado a las empresas españolas a Nueva York, entre el 24 y el 28 de abril, en un viaje que les ha permitido conocer los nuevos modelos de negocio que está surgiendo en la restauración de la gran manzana para responder a los nuevos hábitos de los consumidores y las soluciones tecnológicas e innovadoras que están facilitando a los operadores líderes ser más eficientes y superar retos como la actual escasez de personal.

Alemania es otro mercado de referencia para el 'retail' de gran consumo gracias, en parte, a las innovadoras propuestas de sus diferentes operadores, que están poniendo los productos frescos en el eje de la experiencia de compra para convertirlos en su palanca de crecimiento. Así, la asociación acercará a las empresas nacionales, entre el 16 y el 17 de mayo, las tiendas de Múnich que marcan tendencia en la gestión de productos frescos.

El 'canal discount' vive un crecimiento acelerado, especialmente en mercados como el del Reino Unido. La formación internacional de Aecoc en Londres, entre el 19 y el 21 de junio, descubrirá a las empresas españolas las propuestas del resto de retailers, que apuestan por la diferenciación e incrementar sus propuestas de valor añadido para alejarse de la competencia por precios.

Mientras que en Toronto, capital del 'retail' alimentario en Canadá, la asociación descubrirá las propuestas de los distribuidores entre el 18 y el 22 de septiembre.

Por último, Copenhague será, entre el 2 y el 4 de octubre, la última parada de los 'International Trainings'. Un viaje que abrirá a las empresas españolas las puertas de restaurantes y operadores del 'foodservice' de una ciudad que, desde hace años, acoge muchos de los mejores y más innovadores restaurantes del mundo. Durante la visita, las compañías descubrirán cómo la economía verde y las propuestas sostenibles están marcando el nuevo rumbo de la cocina nórdica.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.