España es el país que más entrenadores aporta a la Premier League (calidad made in SpaiÑ)

Un nuevo análisis exhaustivo de la Premier League ha demostrado definitivamente que el talento internacional es una receta fundamental para el éxito. La empresa global de recursos humanos Deel se asoció con el estadístico de fútbol Jonny Blain para analizar los resultados de los últimos 20 años de la Premier League y descubrir hasta qué punto la diversidad internacional, el rendimiento y el éxito de los equipos van de la mano. Los resultados revelan una clara correlación entre la diversidad internacional de los equipos y su éxito, en términos de goles marcados, partidos ganados y posición final en la liga.

Image description

La investigación analiza la proporción de jugadores internacionales en cada equipo de la Premier League, desde la temporada 2002/2003 hasta la 2021/2022. Al comparar estos resultados, Blain estableció un "punto de referencia de talento internacional" anual, es decir, la proporción media de jugadores de cada año en los veinte equipos que eran internacionales y no nacionales.
 
Los entrenadores españoles como grandes líderes 

Sólo entrenadores internacionales han ganado la Premier League desde su creación, lo que demuestra que la importancia del talento internacional se extiende a la alta dirección. Los escoceses Sir Alex Ferguson y Kenny Dalglish han levantado el trofeo, pero ningún entrenador inglés o galés lo ha ganado.

Los equipos liderados por españoles obtienen grandes resultados, de hecho, las últimas cuatro ligas las ha ganado el Manchester City liderado por Pep Guardiola. También ha sido España el país que más entrenadores ha aportado a la Premier League a lo largo de la historia hasta el punto que actualmente, temporada 2022-2023, hay más entrenadores con nacionalidad española que inglesa. 

Además del éxito innegable de los entrenadores de nuestro país en la Premier League, cabe destacar que los futbolistas españoles son unos de los más reclamados por los equipos ingleses. A lo largo de la historia, un total de 144 españoles han jugado en la Premier League, lo que convierte a España en el cuarto país más representado. En cuanto a nombres propios, Fernando Torres es el máximo goleador español, con 85 tantos con el Liverpool y el Chelsea. David Silva ha levantado el trofeo de la Premier League en 4 ocasiones con el Manchester City, el doble que cualquier otro jugador español. Por su parte, Cesc Fábregas es el que más partidos ha jugado y más asistencias ha dado, con 111 goles en 350 partidos con el Arsenal y el Chelsea, y ha sido campeón dos veces con el Chelsea. Finalmente, David De Gea ha dejado su portería a cero en 108 ocasiones en 304 partidos.
 
Los jugadores internacionales llegan al fondo de la red

El estudio de Deel y Blain revela que en los últimos 20 años un 65% de los jugadores de la Premier League fueron internacionales, alcanzando su máximo en la temporada 2013/14, con un 69,7%. Sin embargo, la proporción de jugadores internacionales que hicieron al menos una aparición a lo largo de la temporada fue la más baja en las cuatro primeras campañas, lo que sugiere que los equipos son cada vez más diversos.

Los jugadores extranjeros también han sido responsables en gran medida de poner el balón en el fondo de la red. En las últimas 20 temporadas de la Premier League, los jugadores internacionales siempre han marcado la mayoría de los goles. En general, el porcentaje de goles marcados por jugadores internacionales es del 64,8%. Esta tasa alcanzó su punto máximo en la temporada 2018/2019, con un 72%, y nunca bajó del 59%.

La mayor proporción de goles marcados por jugadores internacionales en un equipo ganador del título, en el transcurso de las últimas 20 temporadas, fue del 94,1%, lograda por el Manchester City en 2013/14. Le siguieron de cerca los "Invencibles" del Arsenal, con un 93,2% en 2003/04.

En las últimas 20 temporadas de la Premier League, 24 jugadores* han sido galardonados con la Bota de Oro, premio al máximo goleador de la temporada. De ellos, el 83% han sido jugadores internacionales. Las únicas excepciones son Harry Kane, que ganó en tres ocasiones, y Jamie Vardy, que ganó una vez. El francés Thierry Henry ha ganado la Bota de Oro en cuatro ocasiones, más que ningún otro jugador.

Al comentar los resultados, Jonny Blain, Estadístico Senior de Fútbol, afirmó: "el talento internacional ha desempeñado un papel fundamental en el éxito de los mejores equipos de la Premier League en las últimas 20 temporadas. Desde las proezas goleadoras de los jugadores del Manchester United que ganaban títulos con regularidad bajo la dirección de Sir Alex Ferguson como Cristiano Ronaldo, Rooney o Beckham hasta la escuadra prácticamente invencible de Arsene Wenger en 2003/04, los jugadores internacionales han estado al frente de esos y muchos más logros en la que la mayoría considera la mejor liga de todas".

Alex Bouaziz, cofundador y Consejero Delegado de Deel, comenta: " En el deporte y fuera de él, la contratación sin fronteras a partir de una reserva de talento verdaderamente global ofrece a los empleadores la oportunidad definitiva de reunir un conjunto diverso de habilidades y experiencias en un equipo de alto rendimiento”.

"Algunos de los mejores equipos del mundo deben su éxito al talento internacional. El fútbol es el ejemplo perfecto, pero también lo vemos en otros sectores. Estos resultados confirman mi creencia (y la de Deel) de que existe una correlación entre la diversidad global y el éxito de los equipo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones e importaciones de China se resienten en el arranque de 2025 ante la guerra comercial

Los intercambios comerciales de China durante lo dos primeros meses de 2025, cuyos datos de publican de forma agregada para mitigar las distorsiones por la celebración del Año Nuevo chino, reflejaron una bajada del 2,4%, hasta un volumen de 990.370 millones de dólares (916.782 millones de euros) con una sensible desaceleración del crecimiento de las exportaciones y una fuerte caída de las compras al exterior coincidiendo con la primera andana de aranceles en la nueva guerra comercial abierta con Estados Unidos.

El 67,1% de los gallegos modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los gallegos. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?, que destaca que el 67,1% de los gallegos ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

Europa necesita 800.000 millones de euros anuales para recuperar su competitividad global, advierte Qaracter

Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, ha presentado su análisis sobre el Informe Draghi, un estudio realizado por la Comisión Europea que revela un preocupante diagnóstico sobre la competitividad de la Unión Europea. Según el informe, la UE necesita incrementar su inversión en un 4,7% del PIB (800.000 millones de euros anuales) para cerrar la creciente brecha con Estados Unidos y China en innovación, digitalización y transición energética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.