¿Estará en Netflix, Prime Video, Apple TV, M+, Disney+ o…? Dondever: llegó el lugar para encontrar lo que querés ver

Dondever.com empieza a operar en España para ayudar al usuario a poner orden en el caos de las plataformas de streaming. Se trata del primer portal enfocado al público hispanohablante que permite localizar en qué plataforma es posible visualizar cada contenido, así como recibir recomendaciones personalizadas para facilitar la experiencia de los espectadores.

Image description

La nueva empresa emergente, con sede en Barcelona, aspira a convertirse en el portal a nivel mundial más grande en español destinado a los contenidos audiovisuales -películas, series y documentales- y las plataformas de streaming. Antes de 2024, Dondever.com prevé alcanzar el medio millón de visitas en España. Actualmente ya ofrece información relativa a más de 10.000 películas, disponibles en Netflix, HBO, Disney+, Amazon Prime Video, Apple TV, Filmin y Movistar.

Dondever.com nace liderada por el emprendedor y business angel Sergi Villaubí, con experiencia en fundar otras empresas emergentes relevantes como Apartum y Monstera, y fundador de la agencia de branding Delaconre. Asimismo, cuenta también con el apoyo como socio inversor de Nacho González-Barros, antiguo Fundador de Infojobs, Mailtrack y actualmente co-fundador y CEO de Banktrack.com, así como de otros business angels. La inversión inicial que han realizado para poner en marcha el proyecto ha sido de 100.000€.

De media, el 54% de los españoles cuenta con entre dos y cuatro suscripciones a plataformas de vídeo en streaming. En este contexto, Dondever.com ayudará a los usuarios a ubicarse rápidamente entre la multitud de contenidos, para ganar así tiempo y mejorar su experiencia de usuario.

“Nuestro objetivo es solucionar el gran problema que supone tener que perder tiempo navegando entre las distintas plataformas para encontrar dónde está disponible la serie o película que el usuario quiere ver, así como ofrecerle recomendaciones personalizadas de entre todas las plataformas para elegir qué contenido visualizar en función de distintos filtros”, indica Sergi Villaubí, fundador de Dondever.com.

De cara a 2024, la compañía prevé incluir más prestaciones en la plataforma, como la posibilidad de crear listas de contenidos compartidas que agrupen las distintas plataformas, así como desarrollar una aplicación móvil y de TV y empezar el proceso de internacionalización en América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.