Eviden y Microsoft establecen una alianza estratégica global de 5 años para potenciar las estrategias de Cloud e IA (impulsando así la transformación de la industria)

Eviden, negocio de Atos y líder en el ámbito digital, cloud, big data y seguridad, anuncia una asociación estratégica de cinco años que amplía significativamente su colaboración actual con nuevas e innovadoras soluciones basadas en la nube de Microsoft y la IA para las industrias. Este anuncio forma parte de la estrategia global de asociación y alianza de Eviden para fortalecer y remodelar su red de asociados a nivel mundial, reforzando las relaciones con los ya socios existentes y fomentando nuevas colaboraciones.

Image description

La asociación entre Microsoft y Eviden marca un hito importante en su visión compartida para impulsar la transformación digital y potenciar a las empresas con tecnologías avanzadas. Bajo esta asociación estratégica, ambas compañías co-desarrollarán y desplegarán soluciones elevadoras de transformación de datos e IA, Copilot y cloud. Al combinar la experiencia de Microsoft en computación en la nube y tecnología líder en la industria, con la profunda experiencia en el dominio y el enfoque centrado en el cliente de Eviden, esta colaboración ofrecerá soluciones personalizadas e innovadoras para abordar los complejos desafíos a los que se enfrentan las empresas hoy en día.

Ambas organizaciones se han comprometido a impulsar un negocio adicional de 2.800 millones de dólares en servicios en la nube para Eviden en los próximos cinco años. Esto se logrará mediante el desarrollo colaborativo de aceleradores para actividades conjuntas de salida al mercado en sectores clave como Servicios Financieros, Automoción, Manufactura, Energía y Utilities, Sanidad, Ciencias de la Vida y Sector Público. Eviden y Microsoft acelerarán las actividades específicas de entrada al mercado, con ambas organizaciones invirtiendo en la co-innovación, desarrollando ofertas priorizadas con los Centros de Entrega Global (GDC), el Centro de Excelencia y el talento de clase mundial de Eviden.

Centros de co-innovación

Eviden y Microsoft pondrán en marcha múltiples Centros de co-innovación industrial, acelerando la investigación avanzada y el co-desarrollo de soluciones industriales basadas en GenAI en los sectores de Servicios Financieros, Automoción, Manufactura, Energía y Utilities, Salud, Ciencias de la Vida y Sector Público, aprovechando la experiencia de Eviden en Machine Learning (ML), IA y Azure OpenAI Service, como ya se anunció en noviembre. Eviden se compromete a utilizar Microsoft Azure para construir y acelerar el desarrollo de estas soluciones industriales.

Seis áreas estratégicas y ofertas prioritarias

Además de la ampliación de la asociación, Eviden y Microsoft seguirán centrándose en ofrecer soluciones innovadoras a los clientes en las seis áreas estratégicas que se indican a continuación, en las que las dos empresas ya han demostrado su éxito con clientes clave en común.

Innovación en datos e IA: Aceleración del cambio a aplicaciones en la nube mediante la adopción de GenAI Launchpad y Copilot.

Servicios en la nube: El marco Eviden DevSecOps ayuda a acelerar la transformación de las aplicaciones de TI con seguridad y sostenibilidad, al tiempo que añade agilidad y reduce el gasto en la nube con FinOps para ofrecer un valor empresarial transformador.
Infraestructura e innovación de aplicaciones: Migración y modernización de los clientes heredados con aceleradores de migración rápida e innovación de aplicaciones.

Aplicaciones empresariales: Modernización e innovación de aplicaciones y nuevas soluciones a través de IA mediante Power Platform y D365.

Seguridad: Como líder mundial en servicios de ciberseguridad, Eviden acelerará la adopción de la seguridad con AIsaac (MDR) y otras tecnologías de Microsoft.

Aceleración de la transformación SAP: Construido tras más de 14 años de asociación entre SAP, Eviden y Microsoft, y reforzado por la experiencia de adopción global interna de Eviden de SAP S/4HANA®, un componente central de RISE con SAP, y la migración de sus sistemas SAP internos a Microsoft Azure.

Entrega y Centro de Excelencia (CdE)

Eviden reforzará sus GDC (Centro de Entrega Global) y CoE (Centro de Excelencia) mediante la actualización y formación de sus más de 50.000 empleados en todo el mundo, con más de 16.000 nuevas certificaciones de Microsoft en los próximos cinco años. Eviden también invertirá en la expansión de su negocio de Microsoft con más de 50 ventas dedicadas, arquitectos de soluciones y equipos de habilitación en los países prioritarios, que incluyen América del Norte, Reino Unido, Alemania, Francia, España, Países Bajos, Bélgica, Austria y Suiza.

Carlo d'Asaro Biondo, Director General del Grupo a cargo de las Business Operations y CEO de Eviden, dijo: "Estoy muy contento de anunciar esta asociación global con Eviden y Microsoft, uno de los líderes mundiales en Inteligencia Artificial y especialmente en GenAI. Esta asociación ejemplifica un compromiso compartido para impulsar la innovación, y mediante la combinación de nuestras respectivas fortalezas, capacitaremos a las organizaciones para optimizar el uso de datos e IA para ofrecer un valor excepcional y prosperar en el panorama digital y en la nube en rápida evolución de hoy en día. Esto refuerza aún más la asociación del grupo Atos con Microsoft, que se suma a la colaboración ampliada en Digital Workplace con la línea de negocio Tech Foundations de Atos, anunciada en noviembre."

Judson Althoff, vicepresidente ejecutivo y Chief Commercial Officer de Microsoft, ha declarado: "Hoy en día las organizaciones buscan aplicar la IA generativa de forma responsable y segura para ayudarles a resolver sus retos empresariales más acuciantes. Me complace ampliar nuestra colaboración con Eviden, un socio líder en transformación digital, para ofrecer soluciones innovadoras de IA basadas en Microsoft Cloud y Azure OpenAI Service. Juntos, ayudaremos a los clientes de todas las industrias a aprovechar todo el potencial de sus datos para desbloquear el crecimiento empresarial y acelerar la transformación de la IA".

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.