Evolutio adquiere Securnet para liderar el mercado portugués de la ciberseguridad y la conectividad

Evolutio, compañía tecnológica experta en la integración de servicios cloud, cuyo principal accionista es la gestora independiente de capital privado Portobello Capital, ha anunciado la adquisición de Securnet, empresa tecnológica portuguesa especializada en ciberseguridad y conectividad.

Image description

Securnet cuenta con sedes en Oporto y Lisboa y desde hace más de 20 años ofrece servicios de ciberseguridad y conectividad a una amplia y consolidada cartera de clientes. Así, esta adquisición permite a Evolutio sumar talento y capacidades, fortalecer su cartera de servicios y ampliar la aportación de valor a sus clientes.

A través de esta operación, que se suma a la adquisición de Warpcom en 2021, Evolutio se posiciona como el principal integrador de servicios de ciberseguridad y SD-WAN del mercado portugués, y uno de los más importantes a nivel ibérico. Con la ratificación de esta compra, la tecnológica española continúa avanzando en su plan de crecimiento, en el que como grupo prevé una facturación de 400 millones de euros en el 2024.

Desde la perspectiva de Jacinto Cavestany, CEO de Evolutio: “Todos los días asistimos a situaciones críticas provocadas por los ciberdelincuentes. Uno de nuestros objetivos es proteger los sistemas y las redes de nuestros clientes, poniendo a salvo su información y garantizando la continuidad de su negocio. La adquisición de Securnet refuerza nuestra estrategia en este sentido, optimizando nuestras capacidades para dar respuesta a las necesidades de los clientes. Somos más fuertes tras esta operación”.

Liderazgo consolidado en Portugal

Securnet basa su actividad en la innovación, la personalización y especialización. Ofrece a sus clientes servicios avanzados de NOC-SOC enfocados en aumentar su productividad, mejorar su rendimiento, minimizar su tiempo de inactividad, proteger su red y reducir sus costes. Asimismo, la compañía cuenta con certificaciones del más alto nivel de los principales fabricantes del sector, tales como HPE Aruba, Check Point, Fortinet, Cisco, Splunk, Veeam y Trend Micro, ente otros. Además, forman parte del Computer Security Incident Response Team, CSIRT por sus siglas en inglés, y tienen acreditaciones del Gabinete Nacional de Seguridad (GNS) de Portugal y de la Autoridade Nacional de Segurança (ANS). De esta manera, Securnet está capacitada para acceder, tratar, custodiar y almacenar información clasificada como secreta, a nivel nacional, en la Unión Europea y para la OTAN.

En palabras de Miguel Santiago, consejero delegado de Securnet, “nuestras capacidades y hoja de ruta encajan a la perfección con la propuesta de valor que Evolutio ofrece a sus clientes. Compartimos una misión y unos valores comunes donde, apoyándonos en las excelentes sinergias que guardan nuestras redes de partners, buscamos ofrecer el mejor servicio. Esta operación con el Grupo Evolutio nos consolida como líderes en el mercado portugués y nos abre puertas a nuevas oportunidades”.

Esta operación supone un paso adelante para ambas compañías, ya que las dos firmas contemplan buenas perspectivas de crecimiento para este año y poseen unos objetivos estratégicos que se retroalimentan. Así pues, la adquisición servirá también de palanca para acelerar su crecimiento y cuota de mercado.

Los detalles financieros de la operación no han sido desvelados.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.