Expertos de Chollometro comparten un decálogo para encontrar ofertas y evitar fraudes online

Las compras online han ido creciendo en los últimos años consolidando así esta tendencia y el sector e-commerce como uno de los más potentes del mundo. Los datos oficiales de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, España es de los países que mayor crecimiento está teniendo en el sector de la venta online. Las compras online aumentaron un 19% durante este primer trimestre de 2023, siendo el segundo país del mundo en el que más creció el comercio digital según Saleforce.

Image description

Con el objetivo de ayudar a los hogares a ahorrar y promover las compras inteligentes en el Día de Internet, los expertos de Chollometro, la plataforma de ofertas y chollos líder en España, recogen las 10 claves para que, independientemente de cuál sea el conocimiento que tienen del medio online, compren de forma segura y encuentren las mejores ofertas. 

  1. Poner atención al aspecto del ecommerce: más allá de los gustos y preferencias, la construcción y, por tanto, el look and feel del sitio web donde se realiza una compra es un gran indicador de la confianza de ese vendedor. Evitar páginas mal construidas y con ortografías poco cuidadas ayuda a evitar a los estafadores.

  2. Revisar las opiniones de otros usuarios: antes de completar la compra se recomienda prestar atención a las experiencias de otros usuarios online a través de las opiniones en buscadores como Google para determinar si es seguro o no. Se trata de un gesto sencillo pero eficaz a la hora de prevenir posibles fraudes, según indican los expertos de Chollometro.

  3. Comparar precios: las gangas y chollos pueden ser muy atractivas, pero algunas de estas ofertas destacadas pueden acabar resultando ser falsificaciones de producto o cualquier otro tipo de estafa. Los especialistas recomiendan realizar una pequeña comparativa de precios en diferentes sitios web para familiarizarse con el rango de precio de los productos y así lograr sortear a los ciber delincuentes. 

  4. Comprobar los métodos de pago permitidos: cuantos más métodos de pago permita la página web más fiable es. Además, es fundamental prestar especial atención a los e-commerce que solo permiten transferencias o pagos con Western Union, ya que podría tratarse de un sitio fraudulento. 

  5. Confirmar que el sitio web cuenta con certificado SSL: este certificado asegura la privacidad de los datos de los usuarios que compran en el ecommerce para que no sean filtrados, por lo que se recomienda asegurarse de que el site cuenta con este distintivo.

  6. Revisar la información legal del sitio web (aviso legal y política de privacidad): conocer el NIF, la razón social u otros datos de la compañía, es el mejor indicador de que no se trata de una estafa. 

  7. Configura correctamente el antivirus: se trata de una regla básica que protege el dispositivo para evitar la instalación de malware que pueda comprometer a los datos facilitados por el comprador online. 

  8. Ignorar promociones y mensajes sospechosos: es cada vez más habitual encontrar pop-ups que indican al usuario que ha recibido un premio o recibir mensajes y e-mails indicando que deben recoger un paquete que no han pedido. Los expertos de Chollometro advierten sobre este tipo de estafas a tener en cuenta antes de hacer click.

  9. Activa la verificación en dos pasos: este simple gesto impide que los hackers accedan a tu cuenta con una capa adicional de seguridad asegurando la privacidad de la información personal del comprador. 

  10. Usar plataformas de ofertas y chollos: buscar las mejores ofertas en plataformas contrastadas como Chollometro, con un equipo de expertos detrás que garantiza al usuario que está comprando un producto al mejor precio y evitando fraudes, permite ahorrar no solo dinero, sino también tiempo. 

“El mundo online pone a nuestra disposición un universo de posibilidades para conseguir el producto o servicio que buscamos al mejor precio. Seguir algunos consejos ayudará a evitar fraudes y estafas por internet, realizando las compras que queremos de forma segura”, señala David Gutiérrez, Communications & Social Media Manager de Chollometro.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.