¿Hacia dónde va el IoT en España? UnaBiz nos muestra el camino (con más de 4 millones de dispositivos conectados con múltiples casos de uso)

UnaBiz, proveedor líder de servicios de conectividad para internet de las cosas (IoT), ha reunido en Madrid, en su evento “Pequeños Datos, Grandes Resultados” a compañías de diferentes sectores que utilizan la red 0G para mejorar sus resultados empresariales.

Image description

España es un mercado relevante para la compañía con casos de uso muy destacados en la ganadería, la industria y la administración pública. 

Principales casos prácticos de implantación de IoT en España

Durante el evento se ha puesto foco en el futuro del IoT y en los sectores que van a continuar creciendo e implementando esta tecnología, destacando algunos de sus principales casos de uso:

  • La implementación los sensores IoT en los tanques de gasoil o silos de Submetrika.

  • La información sobre el rendimiento de los activos, su estado y su ubicación aplicado por Airbox.

  • Digitanimal ha mostrado su proyecto en el mundo rural, dando visibilidad al uso del IoT en los sectores primarios como la agricultura y la ganadería para la monitorización de ganado y cultivos.

  • La implementación de IoT en proyectos relacionados con la eficiencia energética, que no ha parado de crecer este último año, sobre todo aplicado a la gestión de manera inteligente el uso de la electricidad, el agua o el gas como han explicado DSET y SENNET. 

Además, Stechome ha visibilizado el poder del IoT en materia de eficiencia energética contando su proyecto de medición de niveles de CO2 en el transporte público de Madrid o el control y digitalización de contadores en comunidades de vecinos.

Por su parte, Connected Inventions ha mostrado Technopolis, uno de sus proyectos más importantes y ha expuesto todos los ahorros energéticos que genera el uso de la red 0G Sigfox. 

Por último, Grupo Pescanova ha destacado la monitorización de la calidad del agua en sus piscifactorías a nivel mundial.

Hacia dónde va el IoT en España

Con el creciente número de dispositivos conectados en nuestro país, el IoT va a continuar revolucionando la sociedad y al entramado empresarial. Las empresas españolas van a continuar implementando soluciones basadas en la tecnología 0G, con despliegues tanto en territorio español como fuera de nuestras fronteras, porque la optimización de costes y del ROI, y la mejora en los procesos operativos son realmente significativos. En España, actualmente UnaBiz está presente en el 75% del territorio, con un total de 4.974.431 dispositivos conectados a su red 0G.

El IoT en el sector industrial cuenta con un mayor potencial de crecimiento en España debido a la creciente adopción de la automatización y una mayor conciencia de los beneficios de IoT en industrias como la fabricación, el transporte y la energía. 

La ganadería y la agricultura son sectores históricos en el uso de la IoT en nuestro país y la conectividad de los objetos a través del IoT y la red 0G permite recabar todo tipo de datos sobre las actividades que se desarrollan. Información muy valiosa para la toma de decisiones y que posibilitan la automatización inteligente de las actividades. Esto lleva, a su vez, a la revalorización de la actividad agrícola y ganadera, y a la mejora del nivel de vida de quienes se dedican a ello en las zonas rurales.

Manuel Álvarez, managing director de UnaBiz Spain: “Estamos muy contentos del resultado del evento porque hemos reunido importantes empresas que han contado casos de uso y de éxito muy interesantes. España es un importante mercado para UnaBiz y estamos abiertos, no solo a ofrecer nuestra tecnología, sino también a crear grandes proyectos que aporten un paso más hacia la convergencia tecnológica”.

Por su parte, Henri Bong, CEO Global y Cofundador de UnaBiz: “Las posibilidades de la tecnología 0G para el IoT son enormes. No es la mejor, pero sí es las más más eficiente y la que menor coste tiene, es el futuro para la gestión del dato y la información en tiempo real en todos los sectores”.

Premio Golden Alarm Award

Durante el evento, UnaBiz ha hecho entrega del Premio Golden Alarm Award a la Mejor Solución IoT en Inteligencia de Negocio a Securitas Direct, compañía de seguridad de alarmas para proteger hogares y pequeños negocios, por sus 5 millones de alarmas conectadas en todos los países en los que está presente.

Securitas Direct toma a diario decisiones de negocio basadas en datos que, a día de hoy, se recogen en tiempo real gracias a la tecnología IoT de UnaBiz y su red 0G. Toda la información gestionada les permite aplicar algoritmos de aprendizaje de máquina y generar modelos predictivos.

Bernardino Beotas, director de IT de Securitas Direct by Verisure, ha recogido el premio destacando el carácter innovador de la compañía: “trabajamos cada día para ofrecer las soluciones de seguridad más efectivas, inteligentes y seguras del mercado y ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes. Es ese espíritu de continua innovación que nos ha impulsado a desplegar nuestra propia red ATN, desarrollando así sistemas anti-inhibición exclusivos que nos permiten prestar un servicio de seguridad único y diferencial a nuestros clientes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.