Hijos de Rivera apuesta por la computación cuántica y la IA para investigar los sabores del futuro

El proyecto del área de I+D+i de Hijos de Rivera se ha realizado en colaboración con el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), el Fujitsu International Quantum Center y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).

Image description

Hijos de Rivera está desarrollando un ambicioso proyecto de investigación en el que, por primera vez a nivel mundial, se ha utilizado la computación cuántica y la Inteligencia Artificial para realizar una simulación de la percepción del sabor. Esta iniciativa, realizada en colaboración con el Fujitsu International Quantum Center, el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), tiene como objetivo explorar las posibilidades que ofrece la tecnología cuántica para evaluar las asociaciones más relevantes entre moléculas, conocido en el ámbito científico como “docking molecular”.

El equipo de I+D+i de Hijos de Rivera, tras tres años de trabajo con estas tecnologías, ha obtenido los primeros resultados de su investigación, simulando el comportamiento de los receptores de frescor presentes en las papilas gustativas, comportamiento al que no se había podido dar explicación mediante los sistemas clásicos de análisis. Se trata de un avance que permitirá, en un futuro, no solo representar el sabor de determinados ingredientes, sino también evaluar el potencial empleo de biomoléculas con el fin de lograr nuevos desarrollos en la composición de alimentos y bebidas.

Este proyecto, que se enmarca dentro de la apuesta por la innovación de la corporación, ha contado con un equipo multidisciplinar dirigido por Jose Vilariño, del área de I+D+i en Hijos de Rivera, y constituido por María Paredes, técnica de I+D de la corporación y doctora en química computacional; Mariamo Mussa, doctora en física e investigadora en computación cuántica; Andrés Gómez, doctor en Física y coordinador del departamento de aplicaciones y proyectos del CESGA;  Alejandro Borrallo y Antón Rodríguez, físico teórico y físico cuántico del International Quantum Center Fujitsu; y Jochem Nelen, bioquímico del grupo de investigación de bioinformática de altas prestaciones de la UCAM.

Hijos de Rivera ha presentado las conclusiones iniciales de esta iniciativa en el marco de la segunda edición del foro de biotecnología Galicia Biodays, celebrado este pasado mes de junio en Vigo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.