Huawei apuesta por la colaboración para impulsar un futuro sostenible e inteligente en Europa

Huawei ha organizado en París su gran evento anual HUAWEI CONNECT 2024, en el que se han dado cita miles de representantes de empresas de diferentes sectores, expertos tecnológicos y socios de todo el mundo, para analizar cómo la tecnología digital e inteligente puede acelerar la doble transición ecológica y digital de Europa.

Image description

Ponencia principal en HUAWEI CONNECT 2024 París: El acto atrajo a un numeroso público europeo

“En Huawei llevamos más de 20 años trabajando codo con codo con nuestros clientes y socios europeos”, ha manifestado Ken Hu, Presidente rotatorio de Huawei, en su discurso de apertura. “Hemos unido nuestras fortalezas en ámbitos como el de las redes, la nube, el almacenamiento y la energía, aportando innovación de forma continua, a fin de crear un mayor valor añadido para nuestros clientes. Como siempre, Huawei está en Europa y para Europa, y esperamos trabajar más estrechamente con nuestros clientes y socios para impulsar un futuro más verde e inteligente”.

“Igualmente, estamos trabajando para apoyar la sostenibilidad a largo plazo en la industria con nuestra iniciativa de inclusión digital, denominada TECH4ALL. A través de nuestros acuerdos de colaboración con universidades y ONGs de toda Europa, hemos aportado nuevas competencias digitales a más de 80.000 personas”.
 
Jim Lu, Vicepresidente Senior y Presidente de la Región Europea de Huawei, entregó el Premio al Pionero de la Industria a clientes y partners

Durante la cena de gala, Jim Lu, Vicepresidente Senior y Presidente de la Región Europea de Huawei, hizo entrega del primer Premio al Pionero de la Industria a clientes y socios que han trabajado junto a Huawei en el ámbito de la innovación colaborativa. En su discurso explicó que “la IA y la inteligencia industrial están experimentado un rápido desarrollo, por lo que este es el momento perfecto para innovar y trabajar más estrechamente. En este sentido, hemos asumido el compromiso de lograr el éxito compartido con un mayor número de clientes y socios”.

Avanzando en la transformación digital en Europa

Michael Ma, Vicepresidente Corporativo y Presidente de Gestión de Cartera de Productos y Soluciones TIC de Huawei, pronuncia su discurso de apertura

Michael Ma, Vicepresidente Corporativo y Presidente de Gestión de Cartera de Productos y Soluciones TIC de Huawei, pronunció un discurso en el evento en el que describió cómo la innovación en el campo de las TIC puede acelerar la transformación digital de Europa, y la forma en la que la inteligencia, en particular, está ayudando a mejorar una amplia gama de industrias. “En Huawei, nos hemos comprometido a invertir en TIC para desarrollar productos y soluciones líderes que puedan ayudar a dar rienda suelta a la creatividad empresarial y avanzar en la transformación digital en Europa», explicó. 

La infraestructura digital es la base del éxito de la transformación digital e inteligente. En este sentido, Ma hizo hincapié en el compromiso de Huawei para apoyar la transición digital de Europa a través de la innovación en productos y soluciones TIC, así como para contribuir a que los socios locales desarrollen soluciones más competitivas para una amplia gama de dominios y escenarios. En particular, entró en detalle sobre los productos y soluciones innovadores de Huawei en cinco dominios clave, incluyendo:

•    Una solución CloudCampus de 10 Gbps de alta calidad, líder en la industria
•    Una solución DCN de alta disponibilidad para centros de datos de recuperación de desastres
•    Una solución “one lake, three pools”
•    Una solución de interconexión de centros de datos (DCI) de ultra alta velocidad
•    Y Multilayer Ransomware Protection (MRP), una solución colaborativa red-almacenamiento anti-ransomware

Ma también describió la forma en la que Huawei ha trabajado con socios para desarrollar más de 30 soluciones basadas en escenarios y una serie completa de productos eKit para sectores como la administración pública, la educación, la sanidad, la hostelería, el comercio minorista, los ISP y la fabricación.

“Seguiremos centrándonos en la innovación en los ámbitos en los que más destacamos para ayudar a las empresas europeas a digitalizarse”, señaló Ma. “Trabajaremos en estrecha colaboración con nuestros socios para desarrollar soluciones competitivas basadas en escenarios e impulsar una ventaja competitiva en cuatro áreas: rentabilidad, diversificación, capacidad de servicio y escalabilidad. Nuestros socios seguirán contando con todo nuestro apoyo y, juntos, impulsaremos el éxito compartido».

Durante el acto, varios invitados también compartieron sus puntos de vista sobre la doble transición en Europa. Entre ellos, cabe destacar a Pascal Terrien, miembro del Consejo de Gestión de Normalización de la Comisión Electrotécnica Internacional y Director de Normalización del Grupo EDF; Cillian O'Donoghue, Director de Política de Eurelectric; Magdalena Landry, Directora de la Oficina Regional de Ciencia y Cultura de la UNESCO para Europa; Daan Boekestein, Director de Tecnología del Grupo Azerion; Eric Blazy, Vicepresidente Senior de Servicios de Comunicación y Movilidad de Orange Business; y Franck Le Moal, Director de TI y Tecnología del Grupo LVMH.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.