Indra gana un contrato para modernizar la red de vigilancia aérea de Reino Unido

Indra ha ganado un contrato para modernizar la red de vigilancia aérea de Reino Unido con nuevos radares de "última tecnología", según ha informado la compañía española en un comunicado.

Image description

En concreto, el proveedor de servicios de navegación aérea del Reino Unido (NATS) ha adjudicado a Indra el proyecto a través del cual se incorporará "diseño y tecnología de vanguardia" para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la gestión del tráfico aéreo.

La compañía española desplegará un total de 19 sistemas equipados con un radar primario PSR3D y otro secundario MSSR, si bien el contrato incluye la fabricación, instalación, soporte y mantenimiento de los mismos durante casi 20 años.

"Los radares de Indra cumplen con los más altos estándares tanto técnicos como de seguridad y están diseñados para ser gestionados de manera remota desde cualquier dispositivo, un enfoque sostenible que reduce la huella de carbono y optimiza el consumo energético al reutilizar las instalaciones necesarias y mejorar la eficiencia de los edificios donde están instalados", ha detallado la empresa.

El responsable del Servicio de Vigilancia de NATS, Phil Blakemore, ha subrayado que reemplazar su flota de radares es la primera fase de una "importante actualización" de los sistemas del Reino Unido.

"Esto garantizará que sigamos proporcionando una excelente cobertura para nuestros clientes, al mismo tiempo que reducimos el consumo energético entre un 30% y un 50%, ayudando a NATS a cumplir sus objetivos de sostenibilidad", ha agregado.

Por su parte, el director general de la división de Tráfico Aéreo de Indra, Víctor Martínez, ha destacado que con este proyecto la compañía se consolida como un "referente global" en tecnología avanzada para la aviación al tiempo que fortalece su "estrecha colaboración" con NATS.

"Indra es una de las pocas compañías en el mundo capaces de abordar la renovación completa de una red de vigilancia aérea de estas características y la confianza de grandes países como Alemania, España y ahora Reino Unido, tres puntales del cielo digital europeo, demuestra que es un modelo posible y más eficiente", ha añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.