Indra invertirá más de 80 millones de euros para duplicar su actividad en Andalucía y crear 500 nuevos empleos

El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, se ha reunido este viernes en el Palacio de San Telmo con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, para trasladarle su objetivo de "duplicar la actividad" de la empresa en la región, con una inversión de más de 80 millones de euros y la creación de 500 nuevos empleos.

Image description

Como detalla la propia entidad en un comunicado, el plan contempla una inversión de más de 80 millones de euros en nuevas capacidades industriales y tecnológicas, además de la generación de más de 500 puestos de trabajo adicionales en los próximos dos años, para pasar a contar con una plantilla de más de 3.700 profesionales altamente especializados en las tecnologías más vanguardistas.

Así, en los últimos años Indra se ha convertido en un "aliado clave" en la industria andaluza con su presencia en todas las provincias andaluzas con siete centros principales, como detallan desde la Junta.

En más detalle, estos siete centros concentran el laboratorio de innovación, dos oficinas de proyecto y alrededor de 2.500 profesionales que trabajan en áreas estratégica.

El plan presentado fija como prioridades estratégicas de crecimiento en Andalucía el desarrollo de tecnologías y prestación de servicios ligados a la Logística 4.0 para el Ejército de Tierra, industria inteligente, ciberseguridad, sistemas electrónicos para aeronaves y capacidades de producción e ingeniería.

Asimismo, el aumento de la plantilla de Indra hasta los 3.700 trabajadores "contribuirá a generar empleo indirecto en toda la red de proveedores y empresas con las que Indra Group trabaja en la comunidad, ayudando con ello a dinamizar su economía y orientarla hacia actividades tecnológicas con gran potencial de crecimiento".

La actividad que Indra Group desarrolla en este momento en Andalucía abarca las operaciones de defensa de Indra, las de espacio de Indra Space y las de transformación digital y desarrollo de tecnologías disruptivas de Minsait, que trabaja en proyectos clave para reforzar la competitividad de empresas de todos los sectores de la economía andaluza --desde el financiero al de la energía pasando por la industria o la sanidad--, además de "mejorar los servicios que la Administración Pública regional presta al ciudadano".

En su apuesta por Andalucía, se pretende estrechar la relación que ya mantiene con las principales universidades y centros de formación profesional de la comunidad.

En contexto, la compañía ha contribuido a poner en marcha distintas cátedras y facilitado a los jóvenes que salen de sus aulas una carrera de primer nivel en el sector de la alta tecnología, contribuyendo a retener el talento.

El plan de Indra Group para Andalucía se enmarca a su vez dentro de la estrategia de la compañía por "ganar mayor dimensión y reforzar sus capacidades industriales para convertirse en el corto plazo en la empresa de referencia en los sectores aeroespacial y de defensa en España".

Para ello, está contribuyendo al desarrollo de todo el tejido de empresas, startups, centros de investigación y universidades en los que se apoya para desarrollar soluciones de vanguardia. También está reforzando su huella industrial a lo largo y ancho de toda la geografía española, alineándose con el plan industrial definido por el Ministerio de Defensa.

En dicho encuentro, como ha detallado la Junta de Andalucía, también ha estado presente el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.