Íope Ventures (de Wayra & Telefónica) realiza la primera inversión en la insurtech Bdeo

Íope Ventures, el vehículo de inversión creado por Wayra y Telefónica Seguros, entra en la ronda de inversión de la insurtech española Bdeo. Se trata de la primera inversión que realiza desde su lanzamiento en septiembre de 2022. 

Image description

Bdeo ofrece una tecnología basada en una IA capaz de detectar los daños en vehículos y en el hogar y que acelera de forma significativa la resolución de siniestros y suscripción de seguros. Bdeo ya gestiona más del 50% de las suscripciones de seguros de motor y trabaja con 8 de las 10 aseguradoras de motor líderes en el mercado. Además, la scaleup también apostará por el desarrollo de la inteligencia visual para abarcar nuevos casos de uso e impulsará su expansión internacional y presencia en Europa y Latinoamérica para convertirse en el referente en inteligencia visual en estos territorios. La ronda de financiación a la que se ha sumado Íope Ventures ayudará a Bdeo en el objetivo de impulsar su internacionalización.

Junto a Íope Ventures, entran nuevos inversores que ayudarán a Bdeo en su objetivo de internacionalización, como son Hollard, Armilar y el CDTI, que lo hace de la mano de K Fund. A su vez, K Fund y Blackfin repiten como inversores en Bdeo. Asimismo, a esta ronda se suman las subvenciones recibidas por parte de la CAM y red.es, tras la distinción de Bdeo con el Sello de Excelencia del European Innovation Council, un reconocimiento que la Comisión Europea otorga a sólo 160 empresas cada año. Bdeo ha cerrado esta ronda de inversión con 7,5M€.

Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid, afirma: “En Wayra estamos encantados de invertir en Bdeo junto con nuestros compañeros de Telefónica Seguros a través de Íope Ventures. Creemos en la propuesta disruptiva de la insurtech basada en la IA que, como bien sabemos, está revolucionando el ecosistema empresarial y, en este caso, permitirá una mayor agilidad y eficiencia en las operaciones de las aseguradoras, prestando así un mejor servicio al usuario final”.

Julio Pernía, CEO Bdeo, comenta: “Estamos felices de poder comunicar esta ronda. En el momento que estamos viviendo, saber que nuestros buenos resultados y nuestra eficiencia en capital nos han garantizado la confianza de los fondos que han decidido apostar por este proyecto, es un gran impulso para nuestro equipo. Seguiremos trabajando por estar junto al sector asegurador y adaptarnos a sus necesidades y prioridades como siempre hemos hecho”.

Íope Ventures fue lanzada en septiembre de 2022 como vehículo de inversión de Wayra y Telefónica Seguros con el objetivo de invertir en startups de fintech e insurtech. Con esta inversión, avanza en el reto que se propusieron de invertir en, al menos, quince startups para ayudar a potenciar su expansión internacional.

Desde Íope Ventures invierten directamente en startups con potencial para transformar el sector asegurador y financiero, buscando modelos de negocio disruptivos y soluciones que impulsen la digitalización del sector. Además de la inversión, las startups invertidas entran en contacto con el equipo de Telefónica Seguros y Wayra para evaluar potenciales oportunidades de negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.