La demanda de formación en Inteligencia Artificial para el curso 2023-2024 se dispara gracias a ChatGPT

El portal de formación Cursoby.com ha detectado que para el curso 2023-2024 se ha multiplicado la demanda de estudios vinculados a la Inteligencia Artificial, tanto de cursos de formación no reglada como de posgrados y másteres presenciales u online. La plataforma educativa indica que actualmente en España se ofertan más de 200 formaciones en este ámbito.

Image description

Según las previsiones del portal educativo, esta tendencia de aumento exponencial en el número de alumnos en las distintas formaciones focalizadas en la IA se mantendrá también durante los cursos 2024-2025 y 2025-2026.

Cursoby.com vincula el aumento de la demanda con el crecimiento de la tecnología de ChatGPT este 2023. La herramienta de generación de contenidos ChatGPT ha popularizado el ámbito de la inteligencia artificial en los últimos meses y, gracias a ello, más estudiantes se han interesado por conocer y dominar las distintas aplicaciones que puede tener la IA, que está llamada a revolucionar el mundo de la tecnología y que tendrá un impacto relevante en el mercado laboral del futuro.

En cuanto a las salidas laborales, Cursoby.com señala que este tipo de formación focalizada en la inteligencia artificial y, en particular, en ChatGPT, es muy valorada tanto por la administración pública como por las empresas privadas -en particular, las compañías industriales, así como la banca y los seguros, el retail, el turismo, la movilidad y el transporte, las telecomunicaciones y las utilities-. Asimismo, se trata de una formación transversal que tiene aplicación en las distintas áreas de una empresa, como el Marketing, la Atención al cliente o los Recursos Humanos.

El perfil del alumno de este tipo de formación es, en primer lugar, el estudiante de Bachillerato y Formación Profesional que se decanta por orientar su carrera hacia la inteligencia artificial y el análisis de datos mediante un curso formativo, en vistas de la alta ocupación y la elevada remuneración del sector.

En segundo lugar, se trata de profesionales en activo que buscan aumentar su empleabilidad futura y/o mejorar su productividad en su puesto de trabajo actual mediante un curso no reglado, un posgrado o un máster.

Actualmente, la mayor oferta de este tipo de formación se imparte en universidades, escuelas y academias, ubicadas en las ciudades de Barcelona, Castellón, Madrid y Sevilla, o en sus áreas metropolitanas, si bien el equipo de Cursoby.com hace hincapié en que la modalidad online tiene cada vez más peso en las formaciones de las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.