La mitad de los contribuyentes desconoce los beneficios y las deducciones fiscales disponibles en su región

Con el inicio de la Campaña de la Renta 2022 el pasado 11 de abril, como es habitual cada año, muchos españoles experimentan preocupación ante la necesidad de presentar su declaración de impuestos. Entre los factores que condicionan nuestra forma de actuar y entender el mundo, la edad es uno de los más determinantes. 

Image description

No obstante, la Campaña de la Renta siempre es recibida con escepticismo por jóvenes y mayores. Para entender el origen de estos temores, así como los hábitos fiscales de los españoles, Taxfix, la plataforma líder en Europa para realizar la declaración de la renta, ha realizado un estudio para definir el perfil del contribuyente español que, entre otras cosas, arroja luz sobre las diferencias entre los diferentes grupos sociales en función de su edad.

En primer lugar, el estudio muestra que, si bien internet ha permitido una mayor educación financiera, la declaración de la renta sigue generando muchas dudas, especialmente entre la población joven. Y es que el 38% de los contribuyentes presentan su resultado con incertidumbre, mientras que el 13% no se atreve a hacerla. Esta cifra es aún más significativa entre los menores de 35 años, ya que tan solo 4 de cada 10 jóvenes presentan su declaración de impuestos con la confianza de haberlo hecho correctamente. Por el contrario, a medida que la edad aumenta, también incrementa el grado de seguridad en su declaración de impuestos, sobre todo, para las personas de entre 46 y 60 años (68%).

Por otro lado, según los encuestados, las herramientas oficiales para realizar la declaración de impuestos de forma autónoma son difíciles de entender debido a la complejidad del proceso y la gran cantidad de información que se debe presentar. Mientras que los menores de 25 años aseguran que la principal barrera a la hora de declarar sus impuestos es que se sienten inexpertos (35%), los mayores de 60 años ponen énfasis en la jerga fiscal (22%). No obstante, el elemento que más echa para atrás a los contribuyentes españoles es el confuso proceso tributario, destacando la falta de comprensión de las posibles ventajas fiscales (35%), el vocabulario empleado (31%) y la dificultad para diferenciar las posibles deducciones aplicables (30%).

Las deducciones autonómicas, el mayor reto para los contribuyentes españoles

“Una de las partes más complejas de la declaración de la renta es llegar a ser conscientes de todas las deducciones que podemos aplicar”, comenta Ana Crespo, experta fiscal en Taxfix. “Son muchas categorías diferentes que pueden resultar confusas y en muchas ocasiones, puede desincentivar el interés por estar informados”. Sin embargo, conocer las deducciones fiscales de nuestra comunidad autónoma pueden marcar la diferencia. “Normalmente, el borrador de la Agencia Tributaria no recoge todos aquellos gastos específicos que permiten reducir el monto total de impuestos que se debe pagar al Estado. Por ello, en Taxfix te ayudamos considerando todas las deducciones aplicables (entre las más de 200 disponibles), ya que de aplicarlas correctamente podremos ahorrarnos un buen pellizco", concluye Crespo.

Según los datos del estudio de Taxfix, 1 de cada 2 contribuyentes no conoce los beneficios y deducciones disponibles en su región. Entre los menos informados, destacan los jóvenes de entre 18 y 25 años (74%) y los que oscilan entre 26 y 35 años (56%). A más edad, menor es el porcentaje de desconocimiento sobre las deducciones. No obstante, ninguno de los grupos de edad se considera realmente seguros de sus conocimientos fiscales, siendo las personas entre 51 y 60 años (53%) los que se consideran mejor informados. Por otro lado, los que conocen las ventajas fiscales autonómicas coinciden en que la mejor fuente de información es Internet (54%), así como las Autoridades Fiscales (17%) y preguntando a amistades (12%).  

Sabemos que tomar medidas durante el año fiscal puede mejorar el resultado de la declaración de impuestos del siguiente año. Recopilar y organizar los registros de impuestos durante varios meses puede ayudar a evitar errores e identificar posibles deducciones a las que puedas tener derecho. Pese a ello, los datos de Taxfix concluyen que el 61% de la población española no tiene en cuenta este condicionante para reducir la cantidad de impuestos a pagar. Además, de este porcentaje, el 22% no sabía que podía hacerlo, pero lo haría si supiera cómo, sobre todo los contribuyentes entre 26 y 35 años (27%). Además, entre las posibles opciones, mudarse al extranjero es una de las que menos gusta a los españoles. El 75% de los contribuyentes no cambiaría de residencia para tener más beneficios fiscales. 

8 de cada 10 españoles prefieren presentar la declaración de la renta aunque no estén obligados a hacerlo

Presentar la declaración de la renta es la única manera de comprobar si durante el año hemos pagado más o menos impuestos de lo que tocaba.  Ingresar más de 22.000 euros anuales (o 14.000 en el caso de contar con más de un pagador) son algunos de los límites que impone Hacienda para obligar a declarar el año fiscal, pero las personas físicas con rentas más bajas pueden evitar el proceso tributario. Sin embargo, el 84% de los contribuyentes prefieren presentar la declaración de la renta aunque no estén obligados a hacerlo. “Es muy común que las personas quieran comprobar si han pagado impuestos de más. En muchos casos, aunque no estemos obligados a presentarla, podemos tener múltiples ventajas como la devolución de impuestos”, explica Ana Crespo. “No obstante, esta no es la única motivación, ya que el 36% de los contribuyentes aseguran que lo hacen tan solo para sentirse más seguros”, detalla la experta fiscal. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.