La mitad de los españoles cree que la IA puede afectar a su puesto de trabajo (y los madrileños son los más preocupados)

Atrápalo, la compañía de viajes y ocio online, presenta un estudio centrado en la Inteligencia Artificial y el futuro del trabajo en España. La realidad es que el auge de la IA en el sector laboral ha ido en aumento y, con ello, la preocupación entre los españoles. 

Image description

Con este estudio, Atrápalo quiere saber si esta tecnología amenaza realmente los puestos de trabajo y cuáles son las profesiones que se perciben más amenazadas.

Los datos extraídos revelan una preocupación significativa entre los españoles con respecto a la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito laboral. El 47% de los españoles afirma que la IA puede afectar a sus puestos de trabajo, lo que indica que existe una percepción generalizada de que esta tecnología tiene el potencial de reemplazar ciertas tareas o roles laborales.

Por géneros, las mujeres muestran mayor preocupación que los hombres de ser sustituidas (el 32% creen que la IA podría sustituirlas, respecto al 24% de hombres que sienten sus puestos amenazados por la IA).

A nivel demográfico, los jóvenes entre los 18 y los 45 años son los más preocupados por el riesgo de ser sustituidos (un 60% de los encuestados en esta franja respondieron que sí sentían sus posiciones totalmente o en ocasiones amenazadas por la IA, respecto a solo un 54% de mayores de 46 años, un 39% de mayores de 56 y solo un 22% de los mayores de 66 años). Este dato confirma que a medida que se acerca la edad de jubilación, disminuye la sensación de riesgo por el auge de esta tecnología.

Por zonas geográficas, los madrileños son los que muestran mayor nivel de preocupación por la incorporación de la IA al mercado laboral (un 51% respecto a un 44% de catalanes que manifiestan sentir esta amenaza).

Según los resultados del sondeo, el 65% de los españoles confiesa que verían de manera positiva la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en su trabajo si, con ello, les permitiera disfrutar de más tiempo de ocio. Esta cifra, en la que coinciden hombres y mujeres de todas las zonas geográficas, destaca la tecnología como una forma de tener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Sin duda, se trata de una herramienta que ayuda a automatizar tareas y reducir la carga laboral, lo que les brindaría la oportunidad de tener más tiempo libre para descansar, realizar actividades de ocio y pasar tiempo con sus seres queridos. Este resultado destaca la importancia del bienestar y calidad de vida en el sector laboral, ensalzando el potencial beneficio de la IA en este aspecto.

Por otro lado, en el estudio se analizan las profesiones que más podrían estar en peligro con la llegada del auge de la Inteligencia Artificial. Entre estas, destacan los programadores (60%) como el sector más amenazado por el auge de la IA, por delante de los diseñadores (55%), los periodistas (44%) y matemáticos (43%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.