La revolución tecnológica y el cambio en los hábitos de compra están cambiando los procesos logísticos y los modelos de venta

El sector del retail, la logística y el ecommerce están experimentando una gran evolución impulsados por la digitalización y las tecnologías exponenciales. Las últimas tendencias apuntan a que la industria dará un gran paso en la experiencia phygital; es decir, la combinación del entorno físico y digital, donde las barreras entre ambos universos quedan diluidas. De hecho, el 75% de las empresas ya desean que las vivencias en tienda y en las plataformas online estén unificadas, según informes de mercado. El objetivo es ofrecer a los clientes una experiencia de compra óptima y satisfacer los nuevos comportamientos y necesidades de los consumidores.

Image description

DES – Digital Enterprise Show 2023, el mayor evento europeo sobre tecnologías exponenciales que se celebrará en Málaga del 13 al 15 de junio con la asistencia de más de 17.000 directivos, expondrá en Retail & Logistic Forum cómo las disrupciones surgidas con la Inteligencia Artificial, la economía del dato y los nuevos hábitos de los consumidores están transformando toda la cadena de valor de la venta al detalle.

Los consumidores de 2023 buscan experiencias omnicanales

Una de las mayores revoluciones que la tecnología está permitiendo es la experiencia híbrida de compra. A tal efecto, Dimas Gimeno, socio fundador y CEO del centro comercial WOW Concept y expresidente de El Corte Inglés, aportará su conocimiento en el entorno phygital y explicará el funcionamiento de este concepto que ha llevado a la práctica por primera vez en Madrid. Junto a Gimeno, Sonia Paz, Business Transformation Officer en Havas Media Group, ofrecerá su visión sobre la construcción de espacios en los que se combinan los beneficios de la presencialidad con las oportunidades del mundo virtual a fin de ofrecer una “costumer experience” completa. 

Con la evolución del retail, a raíz de la irrupción masiva del comercio electrónico y de los modelos de onmicanalidad, la industria afronta el reto de integrar las nuevas tecnologías disruptivas para crecer en competitividad y eficiencia. Al respecto, la combinación de datos con la Inteligencia Artificial permitirá dar nuevos pasos y optimizar la toma de decisiones. Emma Galindo, Head Advanced Analytics & Artificial Intelligence en T-Systems, y Fernando Pareja, Head of Sales, Services & Logistics Business Unit en la misma compañía, analizarán cuál es el papel que realmente juegan las tecnologías en la innovación constante en la que está inmerso el retail, donde se incrementan los clientes digitales nativos.

Además, en el camino para ser más eficiente, la agilidad se ha convertido en una palanca para el crecimiento económico empresarial. Gonzalo Martínez, IT Global Director en el operador logístico, Logisfashion, dará las claves para adaptar la empresa a la velocidad que requieren los procesos hoy en día, a causa de la expansión del ecommerce. Por su parte, David Colomo, Channel Field Sales Engineer en Intel Corporation, ahondará en cómo acelerar y simplificar la transformación digital del comercio minorista.

Inteligencia Artificial aplicada al bienestar

La Inteligencia Artificial se está introduciendo en múltiples sectores, llegando también al mundo del bienestar. Manuel Estébanez, CIO de GOfit, junto a Esther Cardenal, Senior Product Manager de Telefónica Tech AI of Things, abordarán la manera a partir de que las soluciones tecnológicas de IA implementadas en centros deportivos han permitido optimizar las instalaciones, maximizar las inversiones y mejorar el servicio ofrecido a los clientes. Entre otros, el sistema proporciona información sobre el flujo, mapas de calor, secuencias de rutas y perfiles demográficos para enriquecer la experiencia del usuario y orientar las decisiones empresariales gracias a los datos.

Por último, la cumbre también explorará el especial protagonismo que han adquirido las pasarelas de pago en el universo del comercio online con el fin de facilitar las transacciones. Francisco de Asís Vicente, eCommerce Manager en Getnet by Santander, pondrá de relieve la ventaja competitiva en la que se ha convertido el ecommerce así como la trascendencia de las pasarelas de pago, que simplifican la gestión y contribuyen al incremento de ventas por su tecnología.

Registro de prensa: Completa el siguiente formulario con tus datos para solicitar tu pase.

Descarga más información y material de prensa de DES2023 y nuestros partners haciendo clic AQUÍ.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.