LaCabina supera las expectativas con más de 1.000 empresas e instituciones (en sus primeros ocho meses)

El centro de inspiración tecnológica para la transformación digital empresarial ha recibido la visita de representantes de más de 1.000 empresas y administraciones públicas desde su apertura en noviembre de 2022.

Image description

Con sus 2.200 metros cuadrados y más de 200 soluciones y productos, LaCabina se ha convertido en el principal espacio de demostraciones tecnológicas del Hub de Innovación y Talento de Telefónica.

Hasta ahora, más de 3.200 representantes de empresas de todos los tamaños y sectores, incluyendo compañías del Ibex 35, han visitado LaCabina. También han acudido instituciones como el Ministerio de Sanidad y la Comunidad de Madrid. CaixaBank, Repsol, Roche, Ilunion, World Duty Free Group e Instituto de Empresa son algunas de las organizaciones privadas que han experimentado la innovación en este centro.

Entre las soluciones más destacadas se encuentran la telepresencia holográfica, la visión en 3D y 360º del perro-robot Spot gracias al 5G Stand Alone (SA), y las aplicaciones y soluciones para el sector educativo.

Además, se han presentado soluciones de dos empresas españolas: Tucuvi, especializada en la automatización de conversaciones médicas mediante inteligencia artificial, y ACCEXIBLE, que ofrece un sistema de alerta basado en análisis de voz e IA para detectar enfermedades relacionadas con la salud mental y el deterioro cognitivo.

Recientemente, LaCabina ha ampliado su exposición tecnológica con una esfera LED de 2 metros de diámetro y pantallas flexibles en el hall de entrada. Esta estructura de 450 kilos emitirá contenido relacionado con la innovación y la tecnología de Telefónica.

Como espacio en constante evolución, LaCabina ha incorporado propuestas de 13 startups de Wayra, la iniciativa de innovación abierta de Telefónica. Además, presenta demos del área de innovación de Telefónica España, que se adelantan dos años a las soluciones disponibles en el mercado gracias a tecnologías como el 5G SA, network slicing, edge computing y redes milimétricas.

Entre las últimas propuestas incorporadas a LaCabina destacan:

- Soluciones que innovan en el desarrollo de los procesos de cualquier entidad a la hora de gestionar los recursos e interactuar con los clientes más allá del mostrador. Con la ayuda de la plataforma Digital Market, del partner Hermeneus World, se puede habilitar de forma sencilla un mercado virtual para los minoristas de un barrio o región y ser competitivos también online.

- Demos para facilitar el aprendizaje, como la realización de exámenes online con garantías o la gamificación de la oferta de elearning, que permiten adquirir los conocimientos de matemáticas y química de forma creativa y retadora; o pizarras que permiten escribir sin dar la espalda a los alumnos y que facilitan a las personas con discapacidad seguir la explicación desde cualquier lugar del aula.

- Aplicación de la inteligencia artificial para implantar una red móvil 5G con capacidad predictiva para detectar posibles problemas o prever el comportamiento del usuario a unos meses vista.

- Propuesta para democratizar las llamadas holográficas e incrementar la digitalización del puesto de trabajo.

Para maximizar la experiencia, se han creado siete rutas/itinerarios tecnológicos agrupados en las principales áreas de interés: set de educación, personas, plató virtual y hogar digital; set de industria, smartagro y sostenibilidad; set de retail; set de smartbuilding y smartcities; set de negocios; set de innovación y set de sanidad.

LaCabina forma parte del Hub de Innovación y Talento, un ecosistema de iniciativas de innovación tecnológica y formación que tiene como epicentro Distrito Telefónica. Abierto a la colaboración con diferentes públicos de interés de la compañía, el Hub es el lugar donde probar y desarrollar soluciones de futuro donde los nuevos tipos de conectividad serán decisivos para el desarrollo, por ejemplo, del IoT, la inteligencia artificial, la realidad extendida o la televisión. Junto con el impulso de la innovación tecnológica, el Hub prioriza también la formación en capacidades digitales aunando así dos claves fundamentales para seguir avanzando hacía una digitalización sostenible con foco en las personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.