Lagarde (BCE) destaca que su enfoque principal y urgente es restablecer la inflación al 2%

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha insistido en que la "prioridad principal" e "inmediata" de la institución que preside es devolver la inflación al entorno del 2% y salvaguardar la estabilidad de precios.

Image description

"Para el BCE, la prioridad inmediata y principal es devolver la inflación a nuestro objetivo a medio plazo del 2% a su debido tiempo", ha afirmado Lagarde en un acto este miércoles para celebrar el vigésimo quinto aniversario de la fundación del BCE. "Y lo haremos", ha espetado.

No obstante, la presidenta ha advertido de los desafíos geopolíticos, digitales y climáticos que deben ser abordados para que el BCE "pueda seguir aportando estabilidad en un mundo que es de todo menos estable".

Además, la exministra de Economía francesa ha celebrado la existencia del euro como moneda común por ser "un pilar para una paz duradera" en el continente que ha proporcionado "estabilidad, soberanía y solidaridad".

Lagarde ha destacado que, de no existir el euro, las depreciaciones de algunas de las divisas europeas podrían haber sido "un 14% más profundas durante la crisis financiera global y hasta un 10% más durante la pandemia".

También ha manifestado que la existencia del BCE preservó la soberanía de los miembros de la eurozona una vez que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos comenzó un ciclo de endurecimiento monetario en 2013, cuando la zona euro aún estaba convaleciente por la crisis de deuda soberana. "Nuestra independencia para dictar políticas nos permitió trazar nuestro propio rumbo e inició una recuperación que duró 26 trimestres consecutivos", ha reseñado Lagarde.

Por otro lado, la presidenta del BCE ha asegurado que el euro es también un "símbolo de unidad en tiempos increíblemente duros", algo que, ha afirmado, demuestra el hecho de que más países continúan incorporándose a la eurozona. Igualmente, Lagarde ha mencionado que cerca del 80% de los ciudadanos respaldan la moneda común.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.