Las nuevas herramientas de IA generativa para vender más en Amazon y mejorar la experiencia de compra

En el marco del Amazon Accelerate, el encuentro anual pensado y dirigido a vendedores que ha tenido lugar esta semana en Seattle, se han anunciado y lanzado nuevos servicios para que las empresas que venden en Amazon -de todos los tamaños- puedan tener éxito y aumentar sus ventas online.

Image description

Entre las novedades anunciadas cabe subrayar 5 nuevas herramientas de Inteligencia Artificial generativa pensadas para impulsar el crecimiento de estos colaboradores comerciales y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia de compra de los clientes.
 
En este sentido, por ejemplo, Amazon ha lanzado, en versión beta, la asistente Amelia que usa la IA generativa  y de la que disfrutarán, en esta fase inicial, un grupo de colaboradores en Estados Unidos. Esta asistente brinda recomendaciones, información y datos personalizados para ayudar a los vendedores a prosperar con sus negocios en Amazon. Por otro lado, los servicios Buy with Prime y Amazon Multi-Channel Fulfillment (MCF) se expanden con nuevas capacidades. Buy with Prime, actualmente disponible en EEUU, utiliza el reconocimiento de la marca Prime para ayudar a los vendedores a aumentar las ventas y ahora incluye, como novedad, opciones de pago ampliadas con PayPal y nuevas soluciones publicitarias para que los colaboradores comerciales puedan dar mayor visibilidad a sus productos.

Mientras, Amazon Multi-Channel Fulfillment da a los vendedores la opción de que Amazon recoja, empaquete y envíe sus pedidos para diferentes canales de venta, más allá de la tienda de Amazon. Y para mejorar aún más la experiencia y generar tráfico a los sitios web de los vendedores, se ha acelerado la opción de entrega estándar de Amazon MCF en un 40 %, reduciendo la entrega estándar de 5 días hábiles a 3 días hábiles sin coste adicional. Además, los clientes ahora podrán disfrutar de esta velocidad de entrega más rápida junto con entregas realizadas los 7 días de la semana y los vendedores podrán mostrar una estimación de entrega dinámica y en tiempo real.
 
Y en cuanto a la cadena de suministro de Amazon, se están simplificando las operaciones de los vendedores, reduciendo costes y haciendo que los productos se muevan de una forma más rápida y eficiente desde los centros logísticos hasta los clientes. Para ello, Supply Chain by Amazon, un conjunto de servicios de cadena de suministro totalmente automatizados y de extremo a extremo, está simplificando radicalmente las operaciones y optimizando el posicionamiento del inventario, desbloqueando velocidades de entrega y aumentando las ventas en un 20 % de media. Ahora, además, esta solución permite a los vendedores que puedan seguir eligiendo qué servicios de la cadena de suministro quieren usar y tomar decisiones sobre el movimiento de los productos por su cuenta o hacer que Amazon automatice el movimiento de productos, como mejor les convenga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.