Las nuevas herramientas de IA generativa para vender más en Amazon y mejorar la experiencia de compra

En el marco del Amazon Accelerate, el encuentro anual pensado y dirigido a vendedores que ha tenido lugar esta semana en Seattle, se han anunciado y lanzado nuevos servicios para que las empresas que venden en Amazon -de todos los tamaños- puedan tener éxito y aumentar sus ventas online.

Image description

Entre las novedades anunciadas cabe subrayar 5 nuevas herramientas de Inteligencia Artificial generativa pensadas para impulsar el crecimiento de estos colaboradores comerciales y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia de compra de los clientes.
 
En este sentido, por ejemplo, Amazon ha lanzado, en versión beta, la asistente Amelia que usa la IA generativa  y de la que disfrutarán, en esta fase inicial, un grupo de colaboradores en Estados Unidos. Esta asistente brinda recomendaciones, información y datos personalizados para ayudar a los vendedores a prosperar con sus negocios en Amazon. Por otro lado, los servicios Buy with Prime y Amazon Multi-Channel Fulfillment (MCF) se expanden con nuevas capacidades. Buy with Prime, actualmente disponible en EEUU, utiliza el reconocimiento de la marca Prime para ayudar a los vendedores a aumentar las ventas y ahora incluye, como novedad, opciones de pago ampliadas con PayPal y nuevas soluciones publicitarias para que los colaboradores comerciales puedan dar mayor visibilidad a sus productos.

Mientras, Amazon Multi-Channel Fulfillment da a los vendedores la opción de que Amazon recoja, empaquete y envíe sus pedidos para diferentes canales de venta, más allá de la tienda de Amazon. Y para mejorar aún más la experiencia y generar tráfico a los sitios web de los vendedores, se ha acelerado la opción de entrega estándar de Amazon MCF en un 40 %, reduciendo la entrega estándar de 5 días hábiles a 3 días hábiles sin coste adicional. Además, los clientes ahora podrán disfrutar de esta velocidad de entrega más rápida junto con entregas realizadas los 7 días de la semana y los vendedores podrán mostrar una estimación de entrega dinámica y en tiempo real.
 
Y en cuanto a la cadena de suministro de Amazon, se están simplificando las operaciones de los vendedores, reduciendo costes y haciendo que los productos se muevan de una forma más rápida y eficiente desde los centros logísticos hasta los clientes. Para ello, Supply Chain by Amazon, un conjunto de servicios de cadena de suministro totalmente automatizados y de extremo a extremo, está simplificando radicalmente las operaciones y optimizando el posicionamiento del inventario, desbloqueando velocidades de entrega y aumentando las ventas en un 20 % de media. Ahora, además, esta solución permite a los vendedores que puedan seguir eligiendo qué servicios de la cadena de suministro quieren usar y tomar decisiones sobre el movimiento de los productos por su cuenta o hacer que Amazon automatice el movimiento de productos, como mejor les convenga.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.