Logicalis impulsa una nueva era en ciberseguridad con XSIAM de Palo Alto

En un entorno donde los ciberataques son cada vez más sofisticados, la seguridad ya no es solo una cuestión técnica, sino una prioridad estratégica para las organizaciones.

Image description

En este contexto, Logicalis, proveedor global de servicios de TI, ha decidido reforzar su compromiso con la innovación en ciberseguridad apostando por XSIAM de Palo Alto, una solución diseñada para responder a las amenazas en tiempo real mediante inteligencia artificial avanzada y automatización.

“El aumento de los ciberdelincuencia y la evolución de técnicas de ataque como el ransomware, la suplantación de identidad (phishing avanzado) o los ataques basados en inteligencia artificial han puesto a prueba los sistemas de defensa tradicionales” señala Ramón Rico, Cybersecurity Operations Manager de Logicalis.

De hecho, según un informe de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA), los tiempos de detección y respuesta a incidentes aún son demasiado lentos en muchas organizaciones, lo que genera pérdidas millonarias y riesgos críticos.

Para abordar este desafío, la industria ha evolucionado hacia un modelo basado en detección predictiva, automatización y análisis en tiempo real, a través de soluciones como XSIAM de Palo Alto.

SECTORES MÁS AFECTADOS Y PATRONES DE ATAQUE

Según datos obtenidos a partir de XSIAM de Palo Alto, entre los sectores más atacados en España han sido:

Finanzas y banca: debido al valor de sus datos y la posibilidad de fraude financiero.
Administraciones públicas: objetivo frecuente de ransomware y ataques de denegación de servicio (DDoS).
Sanidad: con ataques dirigidos a hospitales y empresas biomédicas debido a la información crítica que manejan.
Retail y comercio electrónico: por el robo de datos de tarjetas y credenciales de usuarios.
En cuanto a los patrones de ataque, se ha detectado un aumento del phishing hiperpersonalizado con IA, el uso de deepfakes en ataques BEC (Business Email Compromise) y la proliferación de malware polimórfico, que evoluciona constantemente para evadir los mecanismos de detección tradicionales.

RESPUESTA AUTOMATIZADA Y APRENDIZAJE CONTINUO

XSIAM no es solo una plataforma de seguridad, sino un sistema capaz de correlacionar datos en tiempo real, detectar patrones sospechosos y actuar con rapidez ante cualquier indicio de ataque.

En España, su impacto ha sido significativo en la mitigación de incidentes, logrando automatizar la respuesta al 90% de los incidentes en clientes grandes, reducir los tiempos de detección y respuesta en un 60-70% respecto a soluciones SIEM tradicionales, y aumentando el procesamiento de datos en ciberseguridad entre un 35-50% en el último año. Su enfoque clave se basa en:

Automatización de respuesta: Identifica y neutraliza amenazas en cuestión de segundos, reduciendo drásticamente la dependencia de intervención humana en incidentes críticos.

Visión global del ecosistema de seguridad: Proporciona un control total de los activos digitales, permitiendo una supervisión en tiempo real y facilitando decisiones estratégicas informadas.

IA aplicada a la ciberseguridad: Aprende continuamente de nuevos ataques, adaptándose a los cambios del panorama de amenazas de forma autónoma.

Investigación forense avanzada: Su capacidad para analizar ataques pasados y simular futuros permite a las organizaciones reforzar sus defensas de manera proactiva.

UN CAMBIO DE PARADIGMA EN LA PROTECCIÓN DIGITAL

Con la incorporación de esta solución a su oferta de servicio, Logicalis no solo apuesta por la tecnología, sino por la combinación entre automatización y el expertise de su equipo de seguridad, permitiendo que sus clientes transformen la ciberseguridad en una ventaja competitiva. "No se trata solo de reaccionar ante los ataques, sino de anticiparnos a ellos y minimizar el impacto en los negocios", aseguran.

A medida que el mundo digital sigue evolucionando, soluciones como XSIAM redefinen la manera en que las empresas enfrentan los riesgos online. Logicalis, en alianza con Palo Alto, marca el camino hacia un futuro en el que la seguridad no sea una barrera, sino una palanca para el crecimiento empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.