Los aeropuertos españoles cancelan 400 vuelos hasta las 19.00 horas por la incidencia de Crowdstrike

Los aeropuertos españoles de la red AENA en España han operado hasta las 19.00 horas 5.600 vuelos y se han producido unas 400 cancelaciones, un 6,5% de las operaciones, como consecuencia de la incidencia global por la actualización fallida de la empresa de seguridad informática Crowdstrike.

Image description

En un comunicado, AENA ha recomendado a los pasajeros consultar a sus compañías aéreas el estado de sus vuelos. Así, ha señalado que los aeropuertos de su red en España "han estado operativos en todo momento", mientras trabaja "directamente con Crowdstrike para implementar la solución definitiva".

La compañía ha recordado que durante las primeras horas de la mañana se activaron los sistemas de contingencia y se gestionaron algunos procesos de manera manual para mantener las operaciones tras la incidencia.

Otros aeropuertos y aerolíneas se han visto afectadas internacionalmente por el mismo incidente, así como empresas de otros sectores, y "siguen trabajando de forma conjunta para que el impacto en los pasajeros sea el menor posible", según AENA.

El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha felicitado a la compañía Aena y a sus empleados por la gestión que han llevado a cabo hoy en los aeropuertos españoles tras la incidencia informática que han sufrido debido al fallo de los servicios en la nube de Microsoft, y que les ha obligado a trabajar "en circunstancias muy difíciles".

En este sentido, Puente ha comentado que los trabajadores han tenido que escribir a mano más de 200 tarjetas de embarque "en muy poco tiempo y como se hacía hace 40 años", y ha dado la enhorabuena a Aena porque "desde las siete de la mañana estaba al pie del cañón para intentar que la incidencia fuera la mínima", a lo que ha concluido, "así ha sido en nuestro país".

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.