Madrid insta a Sánchez a bajar "ya mismo" los impuestos y costes añadidos de la energía: "Mañana ya es tarde"

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a bajar "ya mismo" los impuestos y costes añadidos de la energía porque "mañana ya es tarde".

Image description
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty.

Así ha respondido al ser preguntado por el anuncio de Sánchez este domingo en la Conferencia de Presidentes de que aprobará rebajas impositivas a los sectores afectados por la Guerra de Ucrania.

Frente a ello, Lasquetty ha deslizado que aún no se ha definido "a cuales y cuándo" por lo que ha cuestionado si esta medida es una forma de "salir de el paso" en una reunión en la que buscaba "vender sus políticas", pero que ha sido "estropeada por una crisis internacional".

"La mitad del coste de la energía son impuestos o regulación con sobrecostes que recaen en las familias, pero también en las empresas que se plantean ya si seguir produciendo. Si dejan de hacerlo, prescindirán de empleos. Hace falta ya mismo, mañana ya es tarde", ha remarcado.

Al hilo, ha advertido al presidente del Ejecutivo central que debería bajar también otros y que tiene que "olvidarse" de las "subidas de impuestos" que tenía programadas y que podían alcanzar, según el consejero, más de 80.000 millones de euros. "Ahora mismo cualquier subida de impuestos sería una locura", ha zanjado.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.