Madrid Platform se convierte en un hub de negocios internacional (conecta a 3.000 empresas de 80 países)

El encuentro internacional de negocios Madrid Platform se ha consolidado como un hub de negocios internacional tras conectar a 3.000 empresas latinoamericanas y europeas que, de manera presencial y online.

Image description
Carlos Morales, fundador de Madrid Platform, el lugar de encuentro de los negocios entre España y Latinoamérica

El presidente y fundador de este concepto, Carlos Morales, ha mostrado su satisfacción por el éxito de esta edición, en la que han participado 16.000 personas, de manera presencial o por streaming, con 1.400 reuniones de trabajo y que ha contado con la representación empresarial e institucional de 80 países.

"Es importante destacar lo que supone para la ciudad, y para España, haber logrado que el corazón de la capital sea la puerta de entrada para las empresas latinoamericanas hacia Europa y de las empresas europeas hacia Latinoamérica". "Queremos ser el hub de negocios y lo estamos consiguiendo", ha concluido, según recoge una nota de prensa de la organización.

Así, ha cerrado este miércoles la segunda edición de Madrid Platform que ha recibido a ministros del Gobierno españoles y europeos, embajadores, secretarios de Estado de España y Latinoamérica, alcaldes, delegaciones oficiales de otros países y empresarios de diversos sectores.

Qué pasó en Madrid Platform
Durante los tres días que ha durado el evento, se han sucedido foros de debate y presentaciones realizadas por hasta 355 panelistas en torno al emprendimiento, la sostenibilidad, las start ups o la tecnología y la transformación digital; se han desarrollado 65 eventos; se ha anunciado un nuevo Club del Inversor para apoyar a las empresas participantes; un hub de creación audiovisual y videojuegos; y se ha firmado el protocolo para poner en marcha el*I encuentro de operadores logísticos iberoamericanos.

Además, el fundador de Madrid Platform ha anunciado que en el próximo año se organizará un encuentro iberoamericano para contribuir a la mejora permanente del sector. Asimismo, han surgido relevantes acuerdos comerciales y empresaliales en esta jornada, como el protagonizado por MSH Legal y Flores Acevedo Abogados, que permitirá avanzar en su internacionalización, representándose mutuamente en España y Chile.

En estas tres jornadas, que fueron inauguradas por la ministra de Industria, Reyes Maroto, y la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, se ha repasado la sostenibilidad, la energía, la ciberseguridad, el deporte, el turismo, la digitalización o las estrategias de negocios. Distintos países, como Brasil México, Argentina, Chile o Francia y Dinamarca, han protagonizado sesiones pro negocio.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.