Meta lanza Llama 3.2, su primer modelo de lenguaje multimodal de código abierto

Meta ha presentado su primer modelo de lenguaje multimodal Llama 3.2, compuesto por los modelos de pequeño y mediano tamaño 11B y 90B, capaces de procesar tanto imágenes como texto, y por los modelos livianos de solo texto 1B y 3B. 

En el marco de su evento Meta Connect 2024, la tecnológica ha dado a conocer sus últimas novedades, incluido su nuevo modelo de lenguaje, que llega dos meses después de la presentación de Llama 3.1, y que introduce la capacidad de procesar imágenes por primera vez en la compañía. 

Así, el nuevo modelo Llama 3.2 se compone de dos modelos multimodales pequeño y mediano, con 11.000 millones de parámetros (11B) y 90.000 millones de parámetros (90B) respectivamente. En este sentido, los casos de uso de estos nuevos modelos admiten razonamiento de imágenes, como puede ser la comprensión de gráficos y diagramas o subtítulos de imágenes. Asimismo, también procesan la localización direccional de objetos en imágenes.

 Es decir, este modelo permite llevar a cabo acciones como extraer detalles de una fotografía, comprender la escena y, tras ello, crear oraciones que podrían utilizarse como título de la imagen o inicio para contar una historia. 

Igualmente, Llama 3.2 se completa con dos modelos de menor tamaño, 1B y 3B, que procesan texto exclusivamente y están ideados para funcionar en dispositivos, como un smartphone. Estos modelos están optimizados para procesadores ARM y pueden resolver múltiples tareas con una latencia mínima, asimismo, admiten una longitud de contexto de 128.000 tokens. 

En concreto, estos modelos permiten a los desarrolladores crear aplicaciones personalizadas en el dispositivo, asegurando los datos se mantienen privados dentro del 'smartphone' o producto en cuestión. Por ejemplo, Meta ha señalado que pueden utilizarse para llevar a cabo resúmenes de los diez últimos mensajes recibidos en una 'app' de mensajería instantánea. Igualmente, pueden aplicarse para enviar de forma automática invitaciones de calendario para organizar reuniones. 

Sin embargo, la tecnológica ha señalado que estos modelos destacan, sobre todo, por su capacidad de ejecutarse localmente. Por un lado, esta función permite que las indicaciones o respuestas del modelos sean instantáneas, ya que se procesan localmente. Por otra parte, garantiza una privacidad total, al no enviar datos como mensajes o información del calendario a la nube. 

COMPETITIVOS CON CLAUDE 3 HAIKU GPT4O-MINI 

Según la evaluación de estos modelos ofrecida por Meta, los modelos 3.2 11B y 90B son competitivos con los modelos básicos líderes, Claude 3 Haiku y GPT4o-mini en el reconocimiento de imágenes y una variedad de tareas de comprensión visual. 

Por su parte, el modelo 3B supera a los modelos Gemma 2 2.6B y Phi 3.5-mini a la hora de ejecutar tareas como seguir instrucciones, resumir, reescribir indicaciones y usar herramientas. Igualmente, el modelo 1B es en este ámbito con Gemma. 

Para llegar a estas conclusiones, Meta evaluó el rendimiento de los modelos en más de 150 conjuntos de datos de referencia que, abarcando una amplia variedad de idiomas. 

Con todo ello, la compañía ha señalado que el modelo de lenguaje grande Llama 3.2 de código abierto ya está disponible para todos los desarrolladores, de cara a que empiecen a probar y experimentar sus posibilidades. Asimismo, todas estas capacidades se han incluido en su asistente de IA, Meta AI.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.