MWC 2024: Mujer, mayor de 35 años, con ingresos medio-altos, así es el perfil del mobile gamer español

En España, el perfil del mobile gamer es una mujer entre 35 y 54 años, con ingresos medio-altos y con uno o dos hijos. Así lo desvelan los datos de GWI para Adsmovil con los que la compañía de data y tecnología especializada en publicidad digital quiere entender mejor cómo es el perfil del usuario de juegos móviles, pero también romper algunos mitos sobre el consumo de estos formatos de entretenimiento que han generado una industria que podría alcanzar los 98.740 millones de dólares de dólares en 2024 y los 118.000 millones en 2027, tal y como indican los datos de Statista.

Image description

Según muestra el informe de Adsmovil, la mayoría de los usuarios juegan en su móvil varias veces al día y más de un 66 % dedica a estos juegos entre 15 minutos y una hora diaria, principalmente entre las 6 de la tarde y las 12 de la noche. Acción y aventura son el género preferido para un 40 % de los usuarios, seguido de puzzle (38 %), shooter (35 %) y deportes (33 %). 

Un porcentaje importante (44 %) de los mobile gamers ve la televisión mientras juega en su móvil y un 32,6 % lo hace cuando hay alguna pausa publicitaria en la programación. Un    35 % utiliza los juegos para relajarse en la cama antes de dormir y un 24 % en los descansos del trabajo. 

Las marcas deben saber entender cómo llegar y atraer a este público conectado, muy receptivo a la publicidad y con fuertes hábitos digitales de compra. De hecho, los datos muestran que el 59 % de los mobile gamers paga sus compras sin utilizar dinero en efectivo y son mucho más propensos a invertir en experiencias (67 %) que en un nuevo producto. Por otro lado, el 52 % prefiere comprar en comercios locales o independientes y, a la hora de investigar los productos que quiere comprar, la mayoría lo hace a través de motores de búsqueda o investiga las opiniones de otros consumidores. 

Para los usuarios de apps de gaming la experiencia con estos formatos de entretenimiento va mucho más allá del propio juego, y los anuncios que consumen mientras están jugando en sus dispositivos adquieren también un papel muy relevante, tanto en su experiencia con el juego como en su opinión de los anunciantes. De hecho, un 45 % de los jugadores afirma que si su experiencia con anuncio mobile es negativa, también lo será su opinión hacia la marca. 

Al mismo tiempo, la publicidad mobile ha demostrado ser altamente aceptada entre los usuarios de juegos móviles y estos reconocen que están dispuestos a ver anuncios más largos sin que esto influya sobre su percepción de la marca. De hecho, según los datos de Adsmovil, más del 85 % de los usuarios afirma que no cambia su percepción hacia una marca que le gusta después de ver un anuncio largo en el móvil y, si el anuncio proporciona recompensas de juego, el 42 % reconoce que se sentirá más favorable hacia la marca. 

“Que los anunciantes sean capaces de llegar a los consumidores en momentos de máxima atención, en los que están más receptivos, y a través de formatos publicitarios que no solo no interrumpen sino que enriquecen su experiencia de usuario, es una oportunidad excepcional”, afirma Pedro Travesedo, director general de Adsmovil España. “Los formatos de entretenimiento mobile son capaces de superar algunas de las limitaciones del resto de formatos digitales, por lo que las marcas deben considerarlos en sus planes para poder amplificar la cobertura y el impacto de sus campañas publicitarias”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.