No hay mal que por bien no venga: el precio del alquiler cae un -6,8% en el tercer trimestre (el mayor descenso desde 2007)

El mercado inmobiliario empieza a avisar de la recesión: el precio de la vivienda en alquiler en España ha experimentado un descenso trimestral del -6,8%. Aún así, en la comparación interanual acumula un alza de un 2,2% en septiembre de 2022, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Image description
María Matos: la caída de precios de alquiler puede ser temporal

“Hay que tener en cuenta que el descenso que se produce es trimestral, al comparar el T3 de 2022 con el T2 de 2022. Durante la primera etapa de este año, el precio del alquiler se recupera de golpe tras las caídas máximas del arrendamiento del último lustro. Lo que explica que la bajada de este tercer trimestre sea tan abultada. Sin embargo, en el contexto interanual, el precio del arrendamiento continúa al alza, aunque con subidas más contenidas que en los últimos 5 meses. Esto indica una estabilización tras meses de intensa demanda. Aunque probablemente sea un ajuste temporal del coste. La situación general del alquiler apunta hacia la subida del precio, debido a la escasez de oferta de vivienda en renta”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa

Así, en promedio, el precio de la vivienda en España en septiembre se sitúa en 10,36 euros/m2 al mes, con el siguiente mapa de valores:

Precio de la vivienda en alquiler en el tercer trimestre por CCAA

Visto en porcentuales, en el tercer trimestre el precio del alquiler trimestral desciende en doce CCAA y la variación interanual apenas alcanza el 2,2%

Este descenso trimestral (-6,8%) es el más bajo detectado durante un tercer trimestre en toda la serie histórica, desde el año 2007.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.