Oracle ganó 2.196 millones de euros en su tercer trimestre fiscal (un 26,6% más que en el ejercicio anterior)

El 'gigante' tecnológico Oracle se anotó un beneficio neto de 2.401 millones de dólares (2.196 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, finalizado el 29 de febrero, lo que equivale a un incremento del 26,6% en comparación con las ganancias registradas durante el periodo equivalente del ejercicio anterior, según ha informado este lunes la empresa.

Image description

El volumen de negocio alcanzó los 13.280 millones de dólares (12.143 millones de euros), un 7,1% más. Por segmentos, los servicios en la nube y el servicio técnico aportaron 9.963 millones de dólares (9.110 millones de euros), un 11,7% más, al tiempo que los servicios supusieron 1.307 millones de dólares (1.195 millones de euros) en ingresos, un 5% menos.

De su lado, las ventas de licencias de productos en la nube retrocedieron un 2,5%, hasta los 1.256 millones de dólares (1.149 millones de euros), igual que las de hardware en un 7%, hasta los 754 millones de dólares (689 millones de euros).

Por su parte, los gastos operativos de Oracle crecieron un 4,3%, hasta los 9.530 millones de dólares (8.714 millones de euros). La partida de servicios en la nube subió un 23,8%, hasta los 2.452 millones de dólares (2.242 millones de euros), mientras que la de I+D hizo lo propio en un 4,8% para quedarse en los 2.248 millones de dólares (2.056 millones de euros).

El coste del marketing y ventas decreció un 5%, hasta los 2.042 millones de dólares (1.867 millones de euros), y el de los servicios prestados en un 1,2%, hasta los 1.200 millones de dólares (1.097 millones de euros). Los gastos derivados de administración, hardware, adquisición, reestructuración, amortización de activos intangibles sumaron 1.588 millones de dólares (1.452 millones de euros), un 3,6% menos.

Ya en el dato acumulado por los nueve meses fiscales, se contabilizaron unas ganancias de 7.323 millones de dólares (6.696 millones de euros) y unos ingresos de 38.674 millones de dólares (35.364 millones de euros). Estas cifras fueron un 41,3% y un 7,1% superiores a las de doce meses atrás.

"Esperamos seguir recibiendo grandes contratos que reserven capacidad de infraestructura en la nube porque la demanda de nuestra infraestructura de IA Gen2 supera sustancialmente la oferta, a pesar de que estamos abriendo nuevos centros de datos en la nube y ampliando los existentes muy, muy rápidamente", ha explicado la consejera delegada de Oracle, Safra Catz.

Además, la compañía ha aprobado un dividendo trimestral de 0,40 dólares (0,37 euros) por acción pagadero en efectivo el 24 de abril a los tenedores que figuren como tal al cierre del parqué el 10 de abril.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.