PcComponentes continúa fomentando la innovación con la séptima edición de Startup Booster

PcComponentes, el ecommerce español líder en tecnología, continúa apoyando la innovación en el ámbito del comercio electrónico y el Retail, anunciando la séptima edición del programa corporate venturing PcComponentes Startup Booster (PSB), dirigido a apoyar el crecimiento de iniciativas emprendedoras que contribuyan a mejorar y guiar la evolución del sector.

Image description

Siguiendo el éxito de sus anteriores convocatorias, esta séptima edición de su programa de aceleración corporativa hace una llamada a aquellas startups españolas interesadas en revolucionar el sector junto a PcComponentes. Los proyectos interesados podrán depositar sus candidaturas hasta las 23:59 horas del próximo 22 de mayo, a través del formulario disponible en psb.pccomponentes.com.

Con este programa, PcComponentes continúa con su objetivo de dar respuesta a las necesidades del mercado, mejorando el ecosistema del ecommerce y el retail, así como el servicio al cliente, situado en el foco de su filosofía.

Los proyectos que deseen participar deberán cumplir con los requisitos contemplados en las bases del programa (disponibles en el sitio web de PSB) que, entre otros, tendrá en cuenta a aquellas startups que tengan menos de 3 años de vida desde su creación, que tengan su domicilio social en España, que estén registradas como sociedad mercantil y que puedan enfocarse, con sus soluciones innovadoras, en una de las siete categorías diferenciadas.

Tras una primera fase de selección, que se desarrollará del 23 al 31 de mayo, las startups finalistas contarán con el apoyo de PcComponentes, ofreciéndoles una segunda fase de training, del 1 al 30 de junio. En esta etapa, que ha extendido su duración a un mes como novedad en esta edición, los participantes serán parte de sesiones de trabajo con el equipo de expertos de PcComponentes, con el objetivo de optimizar el MVP, además de recibir mentoring especializado en diversas temáticas (marketing, tecnología, finanzas, gestión empresarial, fundraising...) y desarrollar sesiones de networking cualitativo con el resto de los participantes.

Además, aquellos que superen la fase de training podrán optar a la financiación de sus proyectos, con una inversión de entre 50.000 y 100.000 euros, y pasar a una fase de evaluación e inversión donde serán invitados a presentar ante el Comité de Inversión de PcComponentes sus soluciones, para valorar una posible incorporación como proveedores oficiales o como socios estratégicos de la firma tecnológica.

Participantes de ediciones anteriores aportan soluciones en el sector

En las pasadas ediciones, startups como Aunoa, que mejora la gestión de atención al cliente con Inteligencia Artificial Conversacional, o Newe, que acerca la economía circular a los retailers gracias a sus software de pago por uso (PPU), han conseguido consolidarse como soluciones de calidad que mejoran el presente y futuro del ecommerce.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.