Pilotos aéreos cambian los cielos por las carreteras: ProPILOT Assist 2.0 (la evolución hacia la conducción sin manos)

Los viajes por carretera son una experiencia emocionante y enriquecedora, pero el cansancio de las largas distancias puede suponer un reto para los conductores. La solución de Nissan es ProPILOT Assist 2.0, su sistema de asistencia al conductor más avanzado.

Image description

Los sistemas de asistencia al conductor están ganando popularidad rápidamente en la industria automovilística, pero la navegación automatizada forma parte de la aviación desde hace mucho tiempo. La tecnología de piloto automático es una ayuda crucial para los pilotos de aviones de pasajeros, especialmente en vuelos de larga distancia que pueden superar las 10 horas.

La función de piloto automático permite a los aviadores soltar las manos de los mandos, lo que les permite realizar simultáneamente tareas, como comprobaciones de seguridad e introducción de datos, mientras vuelan. Además, reduce significativamente la fatiga en los vuelos largos, lo que supone una ventaja sustancial en materia de seguridad.

En el caso de los coches, la conducción sin manos en las autopistas también reduce la fatiga, haciendo más agradables los viajes de larga distancia.

Nissan invitó recientemente a dos pilotos de avión a probar ProPILOT Assist 2.0, que permite la conducción sin manos* en un solo carril de las autopistas, creando una experiencia menos estresante y más relajante. Basándose en sus experiencias en aviación, comparan la tecnología de asistencia al conductor de Nissan con el sistema de piloto automático de los aviones de pasajeros.

ProPILOT Assist 2.0

ProPILOT Assist 2.0 ayuda a garantizar que siempre llegue a su destino descansado, reduciendo significativamente la fatiga y proporcionando una experiencia de conducción más relajante y cómoda. El sistema permite la conducción sin manos* en un único carril de la autopista a una velocidad establecida por el conductor. Incluso sin pisar el acelerador, mantiene la distancia entre vehículos dentro de un intervalo de velocidad preestablecido mientras permanece centrado en el carril. Con las manos en la carretera, ProPILOT Assist 2.0 también ayuda a adelantar a vehículos más lentos, a cambiar de carril y a tomar ramas y salidas en rutas predeterminadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.