Qué trae Mercedes-Benz en esta edición del Fashion Week a Ifema (moda ética y ¿qué hago con la ropa que no me pongo?)

Moda ética, innovación y sostenibilidad entre las novedades de Mercedes-Benz para la nueva edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid del 15 al 18 de septiembre en Ifema.

Image description
19 y… ¡20! Mercedes-Benz celebra 20 ediciones de su Fashion Talent

Durante cuatro días, el stand de la marca de automoción se convierte en un lugar de encuentro donde la historia de Mercedes-Benz Fashion Talent será contada en forma de exposición. 

Será un viaje por los sueños cumplidos de las últimas 19 ediciones, en las que recordar el nombre de las firmas que se alzaron con este premio de reconocimiento internacional, así como sus looks más emblemáticos y las pasarelas en las que desfilaron. 

Es que el premio Mercedes-Benz Fashion Talent celebra este año 20 ediciones apoyando y descubriendo los grandes talentos del mañana y -en ese marco- el domingo 18 de septiembre se desvelará el nombre de la firma ganadora que desfilará próximamente en Mercedes-Benz Fashion Week Tbilisi.

Arturo de la Rosa, Boltad, Corsicana, Crack, David Moss, Evade House, Kollapse, Mush y XVSTRANGE son las nueve jóvenes marcas que optan a ganar el título.

Y dentro de la programación de actividades de la pasarela, Mercedes-Benz llevará a cabo en su exclusivo espacio diferentes encuentros y coloquios con la moda como protagonista. 

El jueves 15 de septiembre, Mercedes-Benz Fashion Talent Memories, donde David Méndez (Outsiders Division), David Catalán y Celia Valverde, antiguos ganadores del premio Mercedes-Benz Fashion Talent, recordarán cómo fue vivir ese gran momento que marcó su carrera profesional. 

El viernes 16, Valentina Suárez-Zuloaga, fundadora de ES Fascinante hablará de la importancia de la moda nacional, el slow fashion, los retos de emprender desde cero y la figura de la mujer en el mundo de la moda dentro de la plataforma internacional She’s Mercedes, creada para conectar a mujeres de todo el mundo. 

Y, por último, el sábado 17 de septiembre, la especialista en estilismo consciente Bianca Fuentes impartirá una clase magistral sobre moda sostenible con consejos prácticos para crear nuestro propio armario cápsula y responder a eternas preguntas como “¿Qué se queda en mi armario?” o “¿Qué hago con la ropa que no me pongo?”.

Mercedes-Benz y la moda  

En los últimos veinte años, Mercedes-Benz se ha consolidado como uno de los principales patrocinadores de las fashion weeks de todo el mundo. La moda forma ya parte de la filosofía y el estilo de vida de la marca de automoción, compartiendo valores como la elegancia en el diseño, la innovación, la atención por los detalles y, por supuesto, la sostenibilidad. Desde entonces, se ha convertido en un partner indiscutible de la industria, siempre al lado de los grandes diseñadores, pero también descubriendo jóvenes talentos.

En total, la marca colabora en más de 60 eventos clave a nivel internacional. Desde pasarelas europeas como Berlín, Praga, Tiblisi o Budapest, hasta Moscú y México o el aclamado Festival Internacional de Moda, Fotografía y Accesorios de Moda en Hyères (Francia). Y por supuesto, Madrid. Veintidós ediciones han pasado desde que, en febrero de 2012, Mercedes-Benz decidiera convertirse en el patrocinador principal y diera nombre a la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.