Red Hat presenta las innovaciones para que IA también sea híbrida

La tecnológica Red Hat está celebrando en Denver, Colorado (Estados Unidos) el Red Hat Summit 2024, que se centra en el papel de la IA en un entorno en rápida evolución, el futuro del código abierto y de la tecnología de nube híbrida.

Image description

Durante más de 30 años, las tecnologías de código abierto han aunado la rapidez en la innovación con una gran reducción de los costes de TI y la disminución de las barreras a la innovación. Red Hat lleva casi el mismo tiempo liderando esta tendencia, desde el suministro de plataformas Linux empresariales abiertas con RHEL a principios de la década de 2000 hasta el impulso de los contenedores y Kubernetes como base de la nube híbrida abierta y la computación nativa de la nube con Red Hat OpenShift.

Este impulso continúa con Red Hat potenciando las estrategias de IA/ML a través de la nube híbrida abierta, permitiendo que las cargas de trabajo de IA se ejecuten donde están los datos, ya sea en el centro de datos, en múltiples nubes públicas o en el edge. Más allá de las cargas de trabajo, la visión de Red Hat para la IA lleva el entrenamiento y el ajuste de modelos por este mismo camino para abordar mejor las limitaciones en torno a la soberanía de los datos, el cumplimiento y la integridad operativa. La coherencia que ofrecen las plataformas de Red Hat en estos entornos, independientemente de dónde se ejecuten, es crucial para mantener el flujo de la innovación en IA.

RHEL AI y la comunidad InstructLab contribuyen a hacer realidad esta visión, eliminando muchas de las barreras que impiden experimentar y crear modelos de IA, al mismo tiempo que proporcionan las herramientas, los datos y los conceptos necesarios para impulsar la próxima oleada de cargas de trabajo inteligentes.

Entre los principales anuncios se destacan:

  • Red Hat ofrece innovación en IA generativa accesible y de código abierto con Red Hat Enterprise Linux AI: RHEL AI incorpora image mode para RHEL, los LLM Granite con licencia de código abierto de IBM y las herramientas de alineación InstructLab para crear una plataforma de modelos fundacionales más accesible para la innovación en IA y simplificar la experimentación de modelos de IA generativa y el ajuste de alineación para las organizaciones. RHEL AI proporciona un entorno de ejecución de modelos listos para la empresa y con soporte en plataformas AMD, Intel y NVIDIA para impulsar la innovación en IA basada en código abierto.
  • Red Hat OpenShift AI lleva la flexibilidad de la IA predictiva y generativa a toda la nube híbrida: Red Hat anuncia actualizaciones en Red Hat OpenShift AI, una plataforma híbrida abierta de IA/ML desarrollada sobre Red Hat OpenShift que permite a las empresas crear y ofrecer aplicaciones habilitadas para la IA a escala a través de nubes híbridas. Estas mejoras reflejan la visión que tiene Red Hat sobre la IA, ya que los clientes tienen la capacidad de elección también en el mundo de las cargas de trabajo inteligente, que es uno de los compromisos de Red Hat, tanto desde el hardware subyacente hasta los servicios y herramientas utilizados para construir en la plataforma. Esto proporciona una innovación más rápida, una mayor productividad y la capacidad de incorporar la IA a las operaciones empresariales diarias a través de una plataforma de código abierto más flexible, escalable y adaptable que hace posible modelos predictivos y generativos, con o sin el uso de entornos de nube.
  • Red Hat y AMD colaboran para impulsar las soluciones de IA y capacitar a las empresas para la Era Cognitiva: Red Hat y AMD amplían las opciones de los clientes a la hora de crear, desplegar y gestionar cargas de trabajo IA. Los GPU de AMD en Red Hat OpenShift AI pueden facilitar a los clientes el acceso, el despliegue y los beneficios de un Operador de GPU validado, lo que a su vez les permite agilizar los flujos de trabajo de IA y cerrar las brechas existentes y potenciales en las cadenas de suministro de GPU.
  • Red Hat potencia las cargas de trabajo de IA con la tecnología de Intel desde el centro de datos al edge: Red Hat anuncia la ampliación de su colaboración con Intel para potenciar las tecnologías de IA de Intel en Red Hat OpenShift AI, ofreciendo soluciones de IA integrales para la creación, el entrenamiento y el ajuste de modelos, y desplegando la IA de forma más fluida en la infraestructura de nube híbrida.
  • Red Hat presenta la integración de NVIDIA NIM con Red Hat OpenShift AI: Red Hat anuncia la integración soportada de los microservicios NVIDIA NIM en Red Hat OpenShift AI que permitirá la optimización de docenas de modelos de inteligencia artificial (IA) respaldados por una plataforma de nube híbrida IA/ML coherente y de código abierto.
  • Red Hat reinventa el Linux empresarial para el futuro de la IA con image mode de Red Hat Enterprise Linux: Image mode para Red Hat Enterprise Linux es un nuevo método de despliegue para Red Hat Enterprise Linux que entrega la plataforma como una imagen de contenedor. Image mode convierte los contenedores en el "lenguaje nativo" del sistema operativo, lo que permite a los operadores y desarrolladores de TI interactuar con el sistema operativo a través de las mismas herramientas, habilidades y flujos de trabajo que ya utilizan para las aplicaciones en contenedores.
  • Red Hat presenta "política como código" para ayudar a abordar las complejidades de la IA a escala: Política como código de Red Hat Ansible Automation Platform hará posible adherirse a los cambiantes requisitos internos o externos y prepararse mejor para la infraestructura en expansión dando soporte a la escalabilidad de las cargas de trabajo de IA.
  • Red Hat incorpora IA generativa en todo el portfolio de nube híbrida con Red Hat Lightspeed: Red Hat Lightspeed se está expandiendo a través de plataformas, permitiendo IA lista para la empresa para la nube híbrida. Red Hat OpenShift Lightspeed y Red Hat Enterprise Linux Lightspeed ofrecerán capacidades inteligentes de procesamiento de lenguaje natural para que las plataformas sean fáciles de usar para aquellos profesionales que acaban de empezar y más eficientes para los más experimentados.
  • Red Hat anuncia Podman AI Lab: Podman AI Lab simplifica la adopción de la IA por parte de los desarrolladores llevando herramientas clave de código abierto y modelos de IA a entornos de desarrollo locales. Con un catálogo de recursos con casos de uso comunes de IA, un conjunto curado de modelos de código abierto y una plataforma de aprendizaje, creación de prototipos y experimentación, Podman AI Lab ayuda a los desarrolladores a empezar a trabajar con IA de forma rápida y sencilla, al mismo tiempo que mejora la privacidad y la seguridad de los datos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.