Salesforce gana un 12,8% más en su segundo trimestre (y Amy Weaver dejará la dirección financiera de la empresa para pasar a ser asesora de la compañía)

La firma tecnológica Salesforce, especializada en 'software' de relaciones con clientes (CRM), cerró el segundo trimestre de su año fiscal, finalizado en julio, con un beneficio de 1.429 millones de dólares (1.283 millones de euros), lo que supone un avance del 12,8% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa.

Image description

Los ingresos entre mayo y julio fueron de 9.325 millones de dólares (8.373 millones de euros), un 8,4% más. La mayoría de la facturación procedió de las suscripciones y los servicios de soporte a los clientes, que se situó en 8.764 millones de dólares (7.869 millones de euros), un 9,5% más, mientras que los ingresos por servicios profesionales fueron de 561 millones de dólares (504 millones de euros), un 6% menos.

De este modo, en el conjunto de los primeros seis meses de su año fiscal, Salesforce se anotó unos beneficios netos de 2.962 millones de dólares (2.660 millones de euros), lo que implica un incremento del 102% respecto del resultado de la primera mitad del pasado ejercicio.

Las cuentas de Salesforce en el primer semestre registraron un impacto de 107 millones de dólares (96 millones de euros) por costes de reestructuración, frente a los 760 millones de dólares (682 millones de euros) en el mismo periodo del ejercicio precedente.

De su lado, la facturación avanzó en el semestre un 9,5%, hasta 18.458 millones de dólares (16.574 millones de euros), con un aumento del 10,9% de los ingresos por suscripciones y soporte, hasta 17.349 millones de dólares (15.578 millones de euros). De su lado, la facturación por servicios profesionales disminuyó un 7,7%, hasta 1.109 millones de dólares (996 millones de euros).

De cara al tercer trimestre, Salesforce espera que sus ingresos alcancen un rango de entre 9.310 y 9.360 millones de dólares (8.360 y 8.404 millones de euros), mientras que el beneficio por acción oscilaría entre los 1,41 y 1,43 dólares.

Para el conjunto del ejercicio fiscal, la multinacional confía en que sus ingresos se moverán en una horquilla de entre 37.700 y 38.000 millones de dólares (33.852 y 34.121 millones de euros), con un avance anual de entre el 8% y el 9%, mientras que el beneficio por acción se situaría entre 6,05 y 6,13 dólares.

SALIDA DE LA DIRECTORA FINANCIERA

Por otro lado, la compañía ha anunciado que Amy Weaver ha tomado la decisión de dejar su puesto de presidenta y directora financiera de Salesforce, aunque seguirá desempeñando sus funciones hasta que se nombre a un sucesor, tras lo que pasará a ser asesora de la empresa.

"Entre sus muchas contribuciones, Amy supervisó nuestra exitosa transformación financiera durante los últimos años, lo que ha dado como resultado una expansión de márgenes sin precedentes, una mayor excelencia operativa y disciplina financiera en toda nuestra organización", "afirmó Marc Benioff, presidente y consejero delegado de Salesforce.

"Mi tiempo en Salesforce ha sido un viaje increíble", afirmó Weaver. "Estoy segura de que Salesforce está bien posicionada para acelerar su éxito en este próximo capítulo", añadió.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.