Separando paja de trigo: hay que detener la expansión del gasto público (después del verano, ¿qué?)

Los Empresarios de Madrid entienden prioritario centrarse en facilitar la creación de puestos de trabajo a través de rebajas sustanciales de las cotizaciones sociales y estímulos fiscales. Acotar la expansión del gasto público.

Image description
Francisco Aranda: Madrid marca el camino en materia de política económica

El CEIM reclama poner fin a las políticas de crecimiento continuado de gasto público y situar la productividad de la economía española como prioridad.

Para la entidad, el período estival explica el crecimiento del empleo y ve “el escenario aún lejano de recuperación del PIB prepandemia” por lo que urge a “un cambio de rumbo de la política económica y fiscal a nivel nacional”.

Así, CEIM considera que el período estival ha supuesto la reducción de más de un cuarto de millón de personas en paro y destaca que casi el 25% de dicho descenso a nivel nacional se ha producido en la Comunidad de Madrid (59.700 personas menos en paro), explica Francisco Aranda, portavoz de la entidad.

En relación a la tasa de actividad, sube ligeramente, por lo que es preciso insistir en que las políticas de subsidios y bonos indiscriminados son parches cortoplacistas que no ayudan a medio plazo a obtener ingresos estables vía trabajo, añade el comunicado.

“Son las políticas fiscales proclives al ahorro y la inversión las que explican que la tasa de actividad en Madrid sea cinco puntos superior a la media nacional y que paralelamente la tasa de paro se sitúe 2,5 puntos por debajo”, destaca.

CEIM subraya que la tasa de paro española sigue siendo elevada (12,5%) y, en un escenario de inflación, fiscalidad agresiva, fin de la moratoria concursal, absentismo descontrolado, endurecimiento de la de la financiación bancaria y crecimiento sin fin del gasto público, cuyo techo aprobado ayer es el más elevado de la historia, se espera una vuelta del verano especialmente difícil para la economía productiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.