Siemens Healthineers desarrolla en Getafe, el software de radiología y terapias avanzadas para los hospitales más punteros del mundo

Siemens Healthineers ha inaugurado esta mañana las nuevas instalaciones de su Centro de Innovación en terapias avanzadas y diagnóstico por imagen de Getafe. En él, medio centenar de desarrolladores trabajan para poner en marcha soluciones de software innovadoras con el objetivo de avanzar en digitalización y medicina de precisión, transformar la asistencia sanitaria y mejorar la experiencia del paciente, integrando los últimos avances de la compañía en el área de la Inteligencia Artificial y el Big Data.

Image description

La inauguración del centro ha contado con una madrina de excepción, Maria Margarete Gosse, Embajadora de Alemania en España, acompañada por Ingo Stender, ministro de la Embajada de Alemania, quienes han destacado los más de 120 años de recorrido de la compañía alemana y recalcado que la inauguración de estas instalaciones en Getafe contribuye estratégicamente al propósito de afianzar a España como polo de innovación de referencia en el ámbito sanitario.
 
Siemens Healthineers cuenta actualmente con una presencia afianzada en más de 70 países y alrededor de 70.000 empleados a nivel mundial. La empresa mantiene colaboraciones con el 90% de los principales hospitales de referencia[1], posee más de 14.000 patentes concedidas y los ingresos basados en la innovación representan más del 35% de sus ingresos totales. En este sentido, la inauguración del Centro de Innovación de Getafe supone reafirmar su posición estratégica de consolidación en España y responde a los objetivos que han movido desde sus inicios a la compañía como pioneros en el cuidado de la salud. Para todos. Y en todas partes. De forma sostenible.
 
La Embajadora de Alemania, Maria Margarete Gosse, ha destacado: “Empresas alemanas como Siemens Healthineers han contribuido a hacer de España un lugar de la innovación sanitaria, con un firme compromiso de ofrecer una asistencia de alta calidad y al alcance de la ciudadanía. Estas nuevas instalaciones servirán de centro de innovación, colaboración e intercambio de conocimientos. Será un espacio donde florezcan las ideas, donde los expertos se reúnan para abordar cuestiones tecnológicas complejas y donde se desarrollen soluciones que tengan el poder de diagnosticar con precisión y rapidez para curar y para una mejor calidad de vida”.
 
Por su parte, Alberto Martínez, director general de Siemens Healthineers en España, ha señalado: “Estamos muy orgullosos de contar en España con este centro de innovación que incorpora al proceso asistencial la tecnología digital, los datos y la inteligencia artificial para agilizar las tareas cotidianas y optimizar el proceso de toma de decisiones, maximizando el rendimiento de todo el sistema. Pensar que aquí se desarrolla para el resto del mundo en terapias avanzadas pone a Madrid en el foco en innovación para mejorar los resultados en pacientes y facilitar procedimientos mínimamente invasivos”.
 
Como parte de estos avances, el Centro de Innovación de Getafe ha desarrollado el software del recién presentado en Alemania último producto de la familia de arcos quirúrgicos de Siemens Healthineers. Esta nueva tecnología incorpora la adquisición de imágenes 3D junto con movimientos autónomos entre otras funcionalidades de última generación en el ámbito de la terapia avanzada. Está desarrollado para ayudar en los principales hospitales de referencia mundial en el diagnóstico y tratamiento de patologías ortopédicas y cardiovasculares.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.