Snowflake lanza Arctic: el Large Language Model empresarial más abierto (con una inteligencia y eficacia inigualables)

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del Data Cloud, ha presentado Snowflake Arctic, un large language model (LLM) de última generación diseñado exclusivamente para ser el LLM empresarial más abierto del mercado.

Image description

Con su exclusiva arquitectura de Mezcla de Expertos (MoE), Arctic ofrece inteligencia de vanguardia con una eficiencia sin precedentes a escala. Está optimizado para cargas de trabajo empresariales complejas, superando varios puntos de referencia del sector en generación de código SQL, seguimiento de instrucciones, entre otros. Además, Snowflake publica los pesos de Arctic bajo una licencia Apache 2.0 y los detalles de la investigación que condujo a cómo se entrenó, estableciendo un nuevo estándar de apertura para la tecnología de IA empresarial. El LLM Snowflake Arctic forma parte de la familia de modelos Snowflake Arctic, una familia de modelos creada por Snowflake que también incluye los mejores modelos prácticos de texto embebido para casos de uso de recuperación.

"Este es un momento decisivo para Snowflake, con nuestro equipo de investigación de IA innovando en la vanguardia de la IA", dice Sridhar Ramaswamy, CEO de Snowflake. "Al ofrecer inteligencia y eficiencia líderes en la industria de una manera verdaderamente abierta a la comunidad de IA, estamos ampliando las fronteras de lo que puede hacer la IA de código abierto. Nuestra investigación con Arctic mejorará significativamente nuestra capacidad para ofrecer IA confiable y eficiente a nuestros clientes".

Arctic marca un hito con una colaboración verdaderamente abierta y ampliamente disponible

Según un informe reciente de Forrester, aproximadamente el 46% de los responsables de la toma de decisiones sobre IA en empresas de todo el mundo está aprovechando los LLM de código abierto existentes para adoptar la IA generativa como parte de la estrategia de IA de su organización. Con datos fundacionales de Snowflake para más de 9.400 empresas y organizaciones de todo el mundo, se está capacitando a todos los usuarios para aprovechar sus datos con LLM abiertos líderes en el sector, al mismo tiempo que les ofrece flexibilidad y capacidad de elección con respecto a los modelos con los que trabajan.

Ahora, con el lanzamiento de Arctic, Snowflake ofrece un modelo potente y verdaderamente abierto con una licencia Apache 2.0 que permite el uso personal, comercial y de investigación sin restricciones. Además, Snowflake proporciona plantillas de código y opciones flexibles de inferencia y formación para que los usuarios puedan empezar rápidamente a desplegar y personalizar Arctic utilizando sus entornos de trabajo preferidos. Entre ellos se incluyen NVIDIA NIM con NVIDIA TensorRT-LLM, vLLM y Hugging Face. Para su uso inmediato, Arctic está disponible para la inferencia sin servidor en Snowflake Cortex, el servicio totalmente gestionado de Snowflake que ofrece soluciones de machine learning e IA en Data Cloud. También estará disponible en Amazon Web Services (AWS), junto con otros archivos y catálogos de modelos, que incluirán Hugging Face, Lamini, Microsoft Azure, el catálogo de API de NVIDIA, Perplexity, Together AI, entre otros.

Arctic proporciona inteligencia de vanguardia con alta eficiencia de recursos El equipo de investigación de IA de Snowflake, que está compuesto por una selección única de investigadores e ingenieros de sistemas líderes en el sector, tardó menos de tres meses y gastó aproximadamente una octava parte del coste de entrenamiento de modelos similares al construir Arctic. Entrenado utilizando instancias P5 de Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2), Snowflake está estableciendo un nuevo punto de referencia en cuanto a la rapidez con la que pueden entrenarse los modelos empresariales abiertos más avanzados, lo que en última instancia permitirá a los usuarios crear modelos personalizados rentables a gran escala.

Snowflake sigue acelerando la innovación en IA para todos los usuarios

Snowflake sigue proporcionando a las empresas los datos fundacionales y los bloques de construcción de IA de vanguardia que necesitan para crear potentes aplicaciones de IA y machine learning con sus datos empresariales. Cuando se acceda a Snowflake Cortex, Arctic acelerará la capacidad de los clientes para crear aplicaciones de IA de nivel de producción a escala, dentro del perímetro de seguridad y gobernanza del Data Cloud.

Además del Arctic LLM, la familia de modelos Snowflake Arctic también incluye el recientemente anunciado Arctic integrado, una familia de modelos de texto embebido de última generación disponible para la comunidad de código abierto bajo una licencia Apache 2.0. La familia de cinco modelos está disponible en Hugging Face para su uso inmediato y pronto estará disponible como parte de la función embebida de Snowflake Cortex (en vista previa privada). Estos modelos de integración están optimizados para ofrecer un rendimiento de recuperación líder con aproximadamente un tercio del tamaño de modelos comparables, lo que proporciona a las organizaciones una solución potente y rentable a la hora de combinar conjuntos de datos propios con LLM como parte de una generación aumentada por recuperación o un servicio de búsqueda semántica.

Snowflake también da prioridad a ofrecer a los clientes acceso a los LLM más nuevos y potentes del Data Cloud, incluidas las recientes incorporaciones de los modelos de Reka y Mistral AI. Además, Snowflake ha anunciado recientemente la ampliación de la asociación con NVIDIA para continuar su innovación en IA, uniendo la plataforma acelerada de NVIDIA full-stack con Data Cloud de Snowflake para ofrecer una combinación segura y excepcional de infraestructura y capacidades de computación para desbloquear la productividad de la IA. Snowflake Ventures también ha invertido recientemente en Landing AI, Mistral AI, Reka y otras empresas para impulsar el compromiso de Snowflake de ayudar a los clientes a crear valor a partir de sus datos empresariales con LLM e IA.

Comentarios de expertos en IA sobre el anuncio

"Snowflake Arctic está preparada para impulsar resultados significativos que amplíen nuestra asociación estratégica, impulsando el acceso a la IA, la democratización y la innovación para todos", afirma Yoav Shoham, cofundador y codirector ejecutivo de AI21 Labs. Estamos encantados de ver cómo Snowflake ayuda a las empresas a aprovechar el poder de los modelos de código abierto, como hemos hecho con nuestro reciente lanzamiento de Jamba, el primer modelo de producción Transformer-SSM basado en Mamba. La continua inversión en IA de Snowflake es un factor importante en nuestra elección de construir en Data Cloud, y estamos deseando seguir creando un mayor valor para nuestros clientes conjuntos".

“Snowflake y AWS están convencidos de que la IA generativa transformará prácticamente todas las experiencias de los clientes que conocemos”, señala David Brown, vicepresidente de Compute and Networking de AWS. “Con AWS, Snowflake fue capaz de personalizar su infraestructura para acelerar el tiempo de comercialización para el entrenamiento de Snowflake Arctic. Utilizando instancias de Amazon EC2 P5 con el eficiente sistema de entrenamiento de Snowflake y el codiseño de la arquitectura del modelo, Snowflake pudo desarrollar y entregar rápidamente un nuevo modelo empresarial a los clientes. Y con los planes para que Snowflake Arctic esté disponible en AWS, los clientes tendrán más opciones para aprovechar la potente tecnología de IA para acelerar su transformación”.

"A medida que el ritmo de la IA continúa acelerándose, Snowflake se ha consolidado como un innovador de la IA con el lanzamiento de Snowflake Arctic", asegura Shishir Mehrotra, cofundador y CEO de Coda. "Nuestros principios de innovación y diseño están en línea con el enfoque de visión de futuro de Snowflake hacia la IA y más allá, y estamos entusiasmados de ser un partner en este viaje de transformación de aplicaciones y flujos de trabajo cotidianos a través de la IA".

"En los últimos meses se ha producido una oleada masiva de IA de código abierto", afirma Clement Delangue, CEO y cofundador de Hugging Face. "Estamos entusiasmados de ver que Snowflake contribuye significativamente con este lanzamiento no sólo del modelo con una licencia Apache 2.0, sino también con detalles sobre cómo fue entrenado. Proporciona la transparencia y el control necesarios para que las empresas construyan IA y para que el campo en su conjunto abra nuevos caminos".

"La visión de Lamini es democratizar la IA, capacitando a todo el mundo para construir su propia superinteligencia. Creemos que el futuro de la IA empresarial es construir sobre los cimientos de potentes modelos abiertos y colaboración abierta", indica Sharon Zhou, cofundadora y CEO de Lamini. "Snowflake Arctic es importante para apoyar ese futuro de la IA. Estamos entusiasmados de afinar y personalizar Arctic para LLMs altamente precisos, optimizando el control, la seguridad y la resiliencia a un ecosistema dinámico de IA".

"Las contribuciones de la comunidad son clave para desbloquear la innovación en IA y crear valor para todos", precisa Andrew Ng, CEO de Landing AI. "El lanzamiento de código abierto de Arctic por parte de Snowflake es un paso emocionante para hacer que los modelos de vanguardia estén disponibles para que todos puedan afinarlos, evaluarlos e innovar en ellos".

"Estamos encantados de aumentar las opciones de los clientes empresariales en el panorama de la IA, en rápida evolución, aportando las sólidas capacidades del nuevo modelo LLM Arctic de Snowflake al catálogo de modelos de IA de Microsoft Azure", comenta Eric Boyd, vicepresidente corporativo de Azure AI Platform de Microsoft. "Nuestra colaboración con Snowflake es un ejemplo de nuestro compromiso para impulsar la innovación abierta y ampliar los límites de lo que la IA puede lograr".

"El avance continuo - y la sana competencia entre - los modelos de IA de código abierto es fundamental no solo para el éxito de Perplexity, sino para el futuro de la democratización de la IA generativa para todos", anota Aravind Srinivas, Cofundador y CEO de Perplexity. "Estamos deseando experimentar con Snowflake Arctic para personalizarlo para nuestro producto, generando en última instancia un valor aún mayor para nuestros usuarios finales".

"Snowflake y Reka se han comprometido a poner la IA en manos de todos los usuarios, independientemente de su experiencia técnica, para impulsar los resultados empresariales más rápidamente", indica Dani Yogatama, cofundador y CEO de Reka. "Con el lanzamiento de Snowflake Arctic, Snowflake está impulsando esta visión al poner al alcance de los usuarios large lenguaje models globales verdaderamente abiertos".

"Como organización a la vanguardia de la investigación, los modelos y los conjuntos de datos de IA de código abierto, estamos encantados de presenciar el lanzamiento de Snowflake Arctic", señala Vipul Ved Prakash, cofundador y CEO de Together AI. "Los avances en el panorama de la IA de código abierto benefician a todo el ecosistema y permiten a los desarrolladores e investigadores de todo el mundo desplegar modelos de IA generativa impactantes".

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.