Snowflake supera por primera vez los 1.000 millones de dólares en ingresos trimestrales

Snowflake ha iniciado el año fiscal con un fuerte enfoque en la optimización de sus operaciones y la mejora de la eficiencia en toda la empresa. Al mismo tiempo, la compañía mantiene una inversión significativa en el crecimiento. Recientemente se han publicado los resultados del primer trimestre del año fiscal 2026 (FY26 Q1), entre los que destacan:

Image description

·   Snowflake ha superado por primera vez los 1.000 millones de dólares en ingresos trimestrales, con un crecimiento interanual del 26%.

o Los ingresos por productos fueron de 996,8 millones de dólares, lo que también representa un crecimiento interanual del 26%.

·   Las Obligaciones de Desempeño Restantes ascendió a 6.700 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 34%.

·   La Tasa de Retención Neta de Ingresos se situó en un excelente 124%.

La plataforma conectada y la facilidad de uso de Snowflake son la razón por la que más de 11.000 clientes, como AstraZeneca, Canva, JPMorgan, Nissan, Samsung Ads, entre otros, están apostando por Snowflake para impulsar el valor de sus datos y acelerar la innovación. La compañía también cuenta con más de 5.200 cuentas que utilizan su tecnología de IA/ML semanalmente.

Casos de uso de los clientes de Snowflake:

Kraft Heinz, una de las principales empresas de alimentos y bebidas del mundo, está utilizando Snowflake Cortex para dotar a sus empleados de herramientas de IA de vanguardia, incluyendo "KHAI" (Kraft Heinz AI), un nuevo asistente interno basado en IA. Esta iniciativa está diseñada para revolucionar los flujos de trabajo internos, mejorar la eficiencia e impulsar la adopción de la IA en toda la organización, allanando el camino para futuros avances en la IA agentiva.

Los Detroit Lions de la NFL (Liga Nacional de Fútbol Americano) han transformado la experiencia de sus aficionados utilizando Snowflake. Su "Sala de Guerra de Analítica" en el estadio Ford Field unifica datos de venta de entradas, concesiones y sensores en el estadio, lo que permite obtener información en tiempo real para reducir los tiempos de espera y optimizar la gestión del inventario de productos y mercancía. Esta estrategia basada en datos ha posicionado a los Lions como líderes en la experiencia de los aficionados durante los partidos de la NFL en 2024.

·   Siemens está colaborando con Snowflake para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa y escala. Esto permite a los clientes unificar sus datos de tecnología de la información (TI) y datos de tecnología operativa (TO) para obtener mejores perspectivas, mejorar el rendimiento de las máquinas y optimizar los procesos de producción en todas sus instalaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.