Stratesys cierra el 2023 con unos ingresos de 113 millones de euros (y un crecimiento del 23%)

La multinacional tecnológica española Stratesys ha presentado los resultados de 2023, un año que ha finalizado con 113 millones € de ingresos, cifra que representa un incremento del 23% respecto a la registrada el anterior ejercicio y que supera ampliamente el objetivo previsto de 100 M €.

Image description

Durante 2023 la compañía ha confirmado su firme compromiso con la atracción de talento y la creación de empleo de calidad, consolidando en la actualidad un equipo humano que ya alcanza los 1.800 profesionales, tras la incorporación de 300 personas el pasado año, distribuidas a lo largo de su red internacional de oficinas y centros expertos. 

Estos excelentes resultados, a los que se añade un EBITDA de 10 millones €, hacen del 2023 el mejor ejercicio de Stratesys hasta la fecha. Un año en el que las ventas internacionales han representado un 20% -frente al 15% del ejercicio previo-, y en el que la firma ha prestado sus servicios a cerca de 500 empresas y grandes corporaciones de Europa y América, entre las que destacan dos tercios del IBEX-35.

Apuesta por el crecimiento

Gran parte de los logros obtenidos por Stratesys durante el pasado año ha residido en un conjunto de líneas de actuación que han impulsado su crecimiento, entre las que destacan programas de transformación globales basados en plataformas de software líderes -como SAP S/4HANA-, grandes iniciativas de digitalización demandadas por los departamentos de RRHH, progresiva aplicación de IA en diversas áreas de negocio, despliegue creciente de servicios de ciberseguridad, así como proyectos diversos de conexión e integración de nuevas tecnologías.

‘Con los extraordinarios resultados del pasado ejercicio culminamos de forma exitosa la ejecución de nuestro Plan Estratégico 2021-2023, sobrepasando nuestras expectativas, multiplicando por 2 los ingresos anuales y triplicando el EBITDA’, ha declarado Ramón Montané, CEO y cofundador de Stratesys. Así mismo, el primer directivo de la compañía ha subrayado ‘el gran crecimiento experimentado por Stratesys durante estos años, muy superior a las tasas de crecimiento del sector’.

Planes de futuro

Stratesys continúa su apuesta por el crecimiento afrontando ahora un nuevo plan estratégico con el horizonte puesto en el 2027, año en el que cumplirá su 30º aniversario y para el cual se ha marcado el objetivo de alcanzar los 200 millones de € de ingresos.

Un período en el que la compañía potenciará su porfolio de tecnologías de alta demanda y proyección en el mercado, y en el que ya están adquiriendo especial protagonismo sus constelaciones de soluciones de software propietario, los procesos de transformación de grandes inversiones tecnológicas, la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad, o la integración de la abundancia tecnológica y la hiper conexión de plataformas.

Consolidación internacional

Stratesys, que en la actualidad cuenta con sede local en 10 países -España, Portugal, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Brasil, Colombia, México, Argentina y Chile-, prevé que su volumen de negocio internacional continúe adquiriendo mayor peso durante los próximos años. Por ello, la compañía centrará su expansión reforzando su presencia geográfica en los grandes mercados de Europa y América en los que opera, ocupando progresivamente nuevos territorios como DACH, BENELUX, USA... De esta forma, confirma y fortalece su rol estratégico de hub tecnológico entre ambos continentes, un posicionamiento que ha sido clave para su crecimiento reciente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.