Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA se ha convertido en la primera entidad nacional acreditada por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para realizar ensayos de ciberseguridad en todos los niveles de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2. Esta norma, considerada uno de los pilares en la protección de sistemas de automatización y control industrial, establece exigentes requisitos técnicos de ciberseguridad para los componentes de estos sistemas. La acreditación reconoce la competencia técnica del laboratorio para evaluar estos productos frente a amenazas cada vez más sofisticadas.

Image description

Así, TECNALIA ha obtenido la acreditación para ensayos en los cuatro niveles de seguridad que dicta la norma, lo que permite cubrir entornos con mayores exigencias en protección frente a amenazas dirigidas, y posiciona al laboratorio como referente nacional e internacional en la evaluación de componentes industriales críticos.

La norma IEC 62443-4-2 proporciona un marco detallado y escalable para establecer los requisitos de ciberseguridad de componentes industriales, tales como dispositivos embebidos, software de aplicación y dispositivos de red, y protegerlos frente a una amplia gama de amenazas. Estos requisitos se estructuran en cuatro Niveles de Seguridad, desde amenazas accidentales hasta protección contra ataques sofisticados realizados por adversarios con recursos significativos. Cada nivel sucesivo incrementa el rigor de las medidas técnicas requeridas, como el bastionado del sistema, control de acceso basado en roles, registro de eventos seguro, cifrado robusto y validación de integridad y autenticidad.

“Esta acreditación nos posiciona a la vanguardia europea en materia de evaluación de ciberseguridad industrial. Supone una garantía de confianza para fabricantes, integradores y operadores de infraestructuras críticas. Es, sin duda, un avance clave para impulsar entornos industriales más seguros, tanto a nivel nacional como internacional”, ha señalado Marta Castro, Directora de Digital labs, y responsable del Laboratorio de Evaluación de la Ciberseguridad de TECNALIA. 

Este avance es clave para impulsar entornos industriales más seguros, tanto a nivel nacional como internacional, y ofrece a las empresas una vía de certificación alineada con las exigencias del mercado global y regulaciones como el Reglamento Europeo de Ciberresiliencia (CRA).

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.