Telefónica alcanza el 93% de las acciones de Telefónica Deutschland (tras la finalización del período de aceptación)

Telefónica, S.A. (“Telefónica”), a través de Telefónica Local Services GmbH (el “Oferente”), filial íntegramente participada por Telefónica, ha anunciado en el día de hoy el resultado de la oferta pública de adquisición de acciones de carácter voluntario de tipo parcial (la “Oferta”) dirigida a los accionistas de Telefónica Deutschland Holding AG (“Telefónica Deutschland”).

Image description

Desde el día del anuncio por parte de Telefónica de la oferta pública de adquisición, el 7 de noviembre de 2023, hasta el final del período de aceptación, el 17 de enero de 2024 a las 24:00 horas (CET), Telefónica incrementó su participación en el capital social de Telefónica Deutschland desde aproximadamente el 71,81% hasta en torno al 93,10%, por un importe total de 1.483 millones de euros sufragado íntegramente en efectivo.

La Oferta ha sido aceptada por accionistas titulares de un 7,86% de las acciones de Telefónica Deutschland. Además, desde que se anunció la Oferta, Telefónica ha adquirido (al margen de la misma) aproximadamente el 13,43% del capital social y los derechos de voto de Telefónica Deutschland, incluyendo la liquidación de instrumentos financieros que daban a Telefónica el derecho a adquirir aproximadamente el 1,32% del capital social de Telefónica Deutschland.

Dado que no es necesaria ninguna aprobación regulatoria para que se complete esta operación, el Oferente prevé que la liquidación de la Oferta y el pago del precio de la oferta tengan lugar el 26 de enero de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.