Telefónica alcanza el top 10 mundial en el ranking Excellence de Newsweek

Es la única empresa española que encabeza este índice, donde ocupa el séptimo puesto mundial de un total de 25.000 empresas evaluadas.

Image description

El ranking anual de la prestigiosa revista Newsweek distingue a aquellas empresas que equilibran el éxito financiero con la dedicación a la responsabilidad social, la ética y la sostenibilidad global.

Telefónica se sitúa entre las diez primeras empresas del ranking global Excellence 1000 Index 2025 de la revista Newsweek y el Best Practice Institute (BPI).

Este índice destaca el desarrollo que las empresas premiadas han puesto en marcha al equilibrar el crecimiento financiero y el éxito corporativo con la responsabilidad social, la ética y la sostenibilidad global.

El ranking premia a organizaciones de 25 sectores que, según Newsweek, "son líderes en el mundo corporativo. Estas empresas demuestran que para prosperar no solo se necesita perspicacia estratégica, sino también un compromiso inquebrantable de hacer lo correcto para sus grupos de interés".

El ranking revisó 25.000 empresas, identificó 5.200 que mantienen los más altos estándares y finalmente reconoció a las 1.000 mejores.

Su metodología cubre diversos aspectos desde la salud financiera, que se mide a través de métricas como los ingresos, la inversión en I+D y el compromiso con el crecimiento y la innovación; la satisfacción de los grupos de interés a través de la opinión de los clientes y empleados; y la responsabilidad social examinando los estándares éticos de la empresa y los compromisos con la sostenibilidad global.

En el Top 10 del ranking, a Telefónica, presidida por José María Álvarez-Pallete, -la única empresa española que consigue el séptimo puesto a nivel mundial- se suman compañías como NVIDIA, Accenture, Goodman Group, Cisco Systems, Juniper Networks, Kforce, 3i Group, Novartis y Dropbox.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.