Telefónica arranca el año de su Centenario (el que será el más especial de su historia)

Cuando faltan tres meses para su Centenario, Telefónica pone en marcha el que será el año más especial de su historia. La compañía quiere celebrar este singular hito, con su equipo, sus clientes, sus accionistas y la sociedad en general, a través de diferentes iniciativas que tendrán lugar en los próximos meses, con especial intensidad en torno al 19 de abril, cuando se cumplirán cien años de la constitución de la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE), su primera denominación. 

Image description

Cien años de transformación constante que han permitido a Telefónica pasar de ser un operador de servicios de voz a una compañía tecnológica preparada para los desafíos del mundo digital con vocación de conseguir un impacto positivo y “hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas”, su propósito de compañía.

El pasado mes de diciembre se estrenó la primera campaña institucional asociada al Centenario, “Besos”. El spot muestra la evolución de la tecnología desde 1924 y cómo gracias a ella Telefónica ha conectado a las personas a través de un gesto tan humano y sencillo como un beso. En una segunda fase, la campaña ha empleado herramientas de big data para revelar que las redes de Telefónica transportan más de 10 millones de besos cada día.

“Besos” es el primer lanzamiento de “Imaginémonos”, la plataforma de marca con la que Telefónica quiere comunicar las distintas iniciativas de un Centenario que mira mucho más al futuro que al pasado.

También a través de “Besos” se ha dado a conocer el logo del Centenario, una imagen de marca que adapta el logo habitual a los 100 años que se celebran y que acompañará a lo largo del año a las marcas comerciales (Movistar, O2, Vivo, Telefónica Empresas, Telefónica Tech…).

“Telefónica aborda su Centenario como un trampolín hacia los próximos 100 años -explica María García-Legaz, responsable de la Comisión del Centenario de Telefónica-. Es un hito histórico que nos permite mirar con orgullo hacia nuestro pasado y con toda la ilusión y el empuje hacia nuestro futuro, y así queremos compartirlo y celebrarlo. Este es el punto de partida de la campaña “Besos”, y el espíritu que queremos que impregne todas las iniciativas de 2024”.

Documentar la historia

La web del Centenario

Telefónica estrena su web del Centenario, www.telefonica100.com, un site especialmente diseñado y desarrollado para proponer un recorrido por la historia de la compañía a través de una selección de piezas de su archivo documental -que se ha digitalizado y catalogado también con motivo del aniversario-. La web, concebida como una línea del tiempo interactiva, nos lleva del pasado al futuro e irá creciendo con nuevos contenidos a medida que se vayan sucediendo los eventos del Centenario.

La catalogación y digitalización del archivo documental es uno de los grandes proyectos desarrollados por Telefónica y su Fundación con motivo del Centenario. Más de 60.000 piezas -fotos, vídeos, audios y documentos de todo tipo desde la década de 1920 hasta principios de este siglo- que muestran la historia y evolución de Telefónica a través de sus empleados, sus edificios, las diferentes tecnologías y dispositivos, la expansión internacional, la publicidad... Un legado imprescindible que quedará archivado digitalmente para siempre.

www.telefonica100.com es también el escaparate en el que encontrar algunos de los testimonios recogidos en “Voces Telefónica”, otro de los proyectos vinculados al Centenario con el que se ha querido recoger el legado sonoro de este siglo. Más de un centenar de charlas con todo tipo de personas vinculadas a Telefónica en las últimas décadas que, con sus testimonios, ayudan a dibujar la cara más humana de la compañía. 

Universo Telefónica

Con motivo del Centenario, la compañía ha puesto en marcha otra iniciativa llamada Universo Telefónica, con la que quiere recopilar testimonios y recuerdos del mayor número posible de empleados de la compañía a lo largo de todos estos años. Tanto el actual equipo como las personas que hayan trabajado en Telefónica en cualquier momento y cualquier país, pueden acceder al site habilitado para ello, www.telefonica.com/universo-telefonica y cumplimentar un sencillo cuestionario.

Este “inventario” de profesionales servirá para crear la gran comunidad de “telefónicos” y compartir conocimientos y experiencias comunes. Hasta la fecha se han registrado en Universo Telefónica más de 15.000 profesionales.

Celebraciones durante todo 2024 con especial intensidad en abril

Además de los actos vinculados directamente al Centenario, este año singular se verá reflejado en todos los eventos en los que Telefónica está presente habitualmente. Estas son algunas de las iniciativas previstas:

El próximo mes de febrero, durante el transcurso del Mobile World Congress en Barcelona, Telefónica celebrará en el Gran Teatre del Liceu un concierto único en el que la música clásica interpretada por el prestigioso pianista chino Lang Lang convivirá con la tecnología más puntera. 

El 19 de abril, día del Centenario, culminará con un gran concierto de música clásica en el Teatro Real de Madrid con representación institucional.

También el 19 de abril finaliza el PLAN100, el plan de acciones lanzado con motivo del Centenario al que se inscribieron cerca de 30.000 empleados de Telefónica en todo el mundo.

Los empleados y sus familias estarán en el centro de la celebración como protagonistas de estos cien años de esfuerzo y compromiso. Las puertas de muchos centros de trabajo se abrirán para festejar juntos el Centenario el fin de semana del 20 y 21 de abril.

El 18 de mayo se celebrará un gran concierto solidario en el Santiago Bernabéu.

La última y decisiva etapa de la Vuelta Ciclista a España será una contrarreloj individual que saldrá de Distrito Telefónica en Madrid y llegará a la sede histórica de Gran Vía 28.

Dejar un legado para el futuro

En España, el Centenario coincidirá con la culminación del proceso de transformación de su infraestructura fija. Alrededor de la fecha del aniversario, el 19 de abril, Telefónica apagará todas sus centrales de cobre y será líder del sector entre las compañías europeas y latinoamericanas en completar esta transición. Cuando el proceso termine, se habrá conseguido una reconversión de la red que incluirá el cierre de un total 8.532 centrales. 

Por su parte, Fundación Telefónica ha puesto en marcha el ciclo ‘Imagina El futuro que queremos’ para dar voz a diferentes pensadores, investigadores, intelectuales y científicos y pensar juntos en la forma de construir desde hoy un futuro mejor. Un ciclo que nace con la mirada puesta en la celebración del Centenario y que ha contado con personajes tan relevantes como la Premio Pulitzer, Jane Smiley o el Premio Nobel de Literatura 2021, Abdulrazak Gurnah.

En el segundo trimestre del año, en el Espacio Fundación Telefónica de Gran vía 28, se presentará la nueva exposición permanente "Exponencial. De analógicos a digitales”, una muestra, que bajo tres ideas: Habla, Vive e Imagina, explora el creciente impacto que ha tenido el desarrollo de las telecomunicaciones en todos los ámbitos de nuestras vidas. Desde la aparición de los primeros teléfonos en el siglo XIX, hasta la llegada de Internet, la telefonía móvil o la inteligencia artificial, la exposición muestra el cambio de paradigma social derivado de la llegada de cada nueva tecnología y las historias humanas que lo rodean. 

Por último, y entre otras muchas iniciativas que irán conociéndose durante estos meses, Fundación Telefónica presentará el Libro del Centenario, que recoge y documenta este siglo de actividad a través de las grandes historias que definen a la compañía; y Movistar Plus+ estrenará un documental que refleja el papel de Telefónica en la vida de las personas en los últimos cien años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.