Telefónica consolida su liderazgo en gestión climática según CDP (año tras año, el operador es reconocido por su transparencia y compromiso con el planeta)

Telefónica ha sido reconocida hoy, por undécimo año consecutivo, como líder global en acción climática. La Compañía ha sido incluida en la 'Lista A' que elabora la organización sin ánimo de lucro CDP. El ranking de CDP está considerado como el 'estándar de oro de la transparencia medioambiental corporativa' y sirve de referencia para analistas e inversores en este ámbito.

Image description

Tras analizar el desempeño de las compañías en 2023, CDP ha vuelto a valorar positivamente el compromiso de Telefónica con la descarbonización. La telco ha conseguido disociar con éxito su crecimiento de su huella de carbono. En los últimos ocho años, la multinacional ha logrado una reducción del 81% de sus emisiones operacionales (alcances 1 y 2) a nivel global, así como una reducción del 51% al incluir las de su cadena de valor.

Las puntuaciones CDP ayudan a orientar las decisiones de más de 700 inversores que gestionan más de 142 billones de dólares en activos.

Elena Valderrábano, Global Chief Sustainability (ESG) Officer de Telefónica, afirma: “Trabajamos para acelerar una digitalización responsable que mejore la competitividad y genere un impacto positivo para todos. Además de reducir nuestras emisiones y aumentar la resiliencia de nuestras operaciones, ayudamos a otras empresas a ser más eficientes y reducir su huella de carbono. Nuestras redes y nuestras soluciones digitales son poderosos facilitadores de la transición verde”.

Política mundial sobre medio ambiente y energía

La conectividad a Internet y el uso de tecnologías digitales juegan un papel fundamental para abordar muchos de los desafíos ambientales actuales, como el cambio climático.

Telefónica destaca por su reducción de emisiones de CO2 pero también por aportar soluciones de conectividad y digitalización que reducen la huella de carbono de otros sectores, como el energético, el transporte o la industria. Este doble reto está presente en todo el Grupo, que avanza hacia cero emisiones netas en 2040 —incluidas las de su cadena de valor— y convertirse en una compañía Zero Waste en 2030.

Para lograrlo, la compañía cuenta con una Política Global de Medio Ambiente y Energía que involucra a todas las áreas y operaciones de los diferentes países en los que opera. Esta política se implementa a través de su hoja de ruta, el Plan de Acción Climática , que establece objetivos claros y delinea la gestión de los riesgos y oportunidades climáticas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.